Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

20 empresas taiwanesas de microchips buscan invertir en México

En el marco de la relocalización, las empresas de microchips de Taiwán vistan México para conocer ventajas competitivas y detectar oportunidades de negocio, informó la Secretaría de Economía

19/06/2023
en Empresas, Negocios
0
20 empresas taiwanesas de microchips buscan invertir en México
0
SHARES
101
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una misión de 20 empresas, tres asociaciones y un centro de investigación de los sectores eléctrico, microchips y tarjetas de circuitos impresos (PCBs, por sus siglas en inglés) de Taiwán arribó a México para sostener el Encuentro Empresarial para el Crecimiento y la Relocalización.

La Secretaría de Economía, en coordinación con el CEO Dialogue a cargo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), recibió a esta misión de negocios con el fin de mostrar a este sector de alta tecnología las ventajas competitivas que ofrece el país.  

Factores como la gobernabilidad y la estabilidad macroeconómica, la posición geográfica, la red de tratados comerciales y la fuerza laboral joven y especializada están logrando atraer a México las nuevas inversiones de las grandes empresas.  

La industria de los semiconductores representa un mercado de 580 mil millones de dólares a nivel global y la de PCBs es de 82 mil millones de dólares. 

Durante los próximos días, esta delegación empresarial taiwanesa visitará varios parques industriales, consolidados y en desarrollo.  

En Hidalgo, se sostendrá una reunión con el gobernador Julio Menchaca; en Puebla, se realizará un encuentro con el gobernador Sergio Salomón; y más tarde, se compartirá con la delegación los incentivos que el Gobierno de México ofrece en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) para desarrollar el sur-sureste.  

En esta reunión estarán presentes el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, la titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, Rocío Nahle, y el vicealmirante Raymundo Morales.  

Asimismo, se reunirán con cámaras empresariales afines a tales sectores, con grandes empresarios mexicanos interesados en invertir en microchips, así como con otras empresas taiwanesas que les compartirán su experiencia tras tres décadas de producción en México.  

Posteriormente, los inversionistas taiwaneses continuarán sus trabajos en Ciudad Juárez, Chihuahua. La delegación taiwanesa está conformada por gigantes del sector de microchips y PCBs, tales como Foxconn, Unimicron, Invetec y Pegatron.  

Para dimensionar la relevancia de estas empresas que hoy nos visitan, basta decir que cualquier teléfono celular, dispositivo médico, automóvil, televisor o electrodoméstico tiene componentes fabricados por alguna de estas compañías. 

 Sin estos pequeños sistemas neurológicos que tienen como epicentro de su producción a Taiwán, sería inconcebible la vida actual. 

Con información de la Secretaría de Economía de México, El Economista y Forbes México.

Etiquetas: MéxicoTaiwán
Noticia Anterior

Kaptan International recibe el Premio “E” por sus logros en exportación

Siguiente Noticia

DIF Bienestar Culiacán brinda apoyo alimentario a familias afectadas por incendio en el basurón

Artículos Relacionados

México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
Siguiente Noticia
Basurón

DIF Bienestar Culiacán brinda apoyo alimentario a familias afectadas por incendio en el basurón

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.