Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Economia

7 de cada 100 pesos de la producción de Sinaloa provienen del sector turismo

Mazatlán es el 5to centro turístico más visitado del país, y aporta el 68% del total del PIB turístico de Sinaloa

16/11/2023
en Economia, Sinaloa
0
7 de cada 100 pesos de la producción de Sinaloa provienen del sector turismo
0
SHARES
247
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El turismo en Sinaloa aporta el 7.0% de la producción estatal. El PIB turístico en la entidad, en el año 2021, fue de 39 mil 312 millones de pesos, registrando un crecimiento del 26.7%, con respecto al año 2020. La actividad constituye una palanca de desarrollo económico y social; siete de cada 100 pesos de lo que se produce en Sinaloa son en este sector, al cual se atribuye uno de cada diez puestos de trabajo; Mazatlán, ubicado en el sur del estado, por sí solo aporta el 68 por ciento del PIB turístico de la entidad.

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, CODESIN, presenta el análisis del comportamiento del sector turismo, con la finalidad de visibilizar la importancia de implementar acciones que permitan el fortalecimiento y consolidación de la actividad.

El análisis arroja que Sinaloa cuenta con seis principales centros turísticos, que se ubican en Culiacán, El Fuerte, El Rosario, Escuinapa, Los Mochis y Mazatlán; éste último se ubica como el quinto centro turístico del país con mayor llegada de turistas con el 3.5% del total nacional, después de la Ciudad de México con 10.9%, Cancún con 9.0%, Acapulco con 8.5%, Guadalajara con 4.6%.

Con 684 registrados al 2022, la entidad concentra el 2.7% de los hoteles del país; en cuanto a número de cuartos, se encuentran 26 mil 781, que representan 3.0% a nivel nacional. Respecto al número de restaurantes y cafeterías, Sinaloa ocupa la décimo tercera posición del país, aportando el 3.2% del total nacional con 2 mil 056 establecimientos de este tipo.

Sinaloa, se ubica en la segunda posición con una aportación del 6.9% del total de bares y centros nocturnos, registrando un total de 505; el servicio de guía de turistas representa el 6.3% del total del país, ocupando la sexta posición y en cuanto a arrendadoras de autos, con el 4.5% el estado ocupa la octava posición. Sinaloa es el segundo estado con la mayor aportación, en materia de centros de convenciones, dentro del conjunto de entidades del país, aportando el 23.4% con un total de 281 centros, incluyendo los salones para convenciones en hoteles.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró para Sinaloa, durante el año 2022, un total de 598 mil 307 empleos formales, que significó un incremento del 2.1% si lo comparamos con los registrados en 2021 para la entidad.

Tras el análisis completo, el cual se puede encontrar en el sitio oficial de CODESIN: https://www.codesin.mx/sinaloaennumeros/reporte-de-panorama-del-turismo-en-sinaloa-2022
Se identifican las áreas de oportunidad para el crecimiento y consolidación del sector, en el que se requiere promover un nuevo modelo de desarrollo turístico, orientado al progreso regional.

Para consolidar los logros que se han alcanzado en el sector turístico, es necesaria la capitalización del potencial, la renovación y diversificación de la oferta turística en segmentos, como el turismo de reuniones, mediante la dotación adecuada de infraestructura especializada, tal como la que se plantea actualmente con el proyecto de creación de una Oficina de Congresos y Convenciones para Mazatlán y Culiacán.

Los Resorts, son un nuevo segmento donde Sinaloa ya es atractivo para las cadenas hoteleras, y que demandan empleos más especializados, que generan más derrama económica y consumo local. Es necesario continuar con la ejecución de estrategias de promoción de inversión turística de manera conjunta entre los sectores público y privado, que impulsen la innovación, diversificación y consolidación de la oferta turística por región y destino, y generen una mayor atracción de turistas nacionales y extranjeros.

Dentro de CODESIN, como brazo ejecutor de la estrategia para atracción de inversiones, se encuentra el CIT Sinaloa, que ha logrado atraer importantes inversiones en el sector turístico, como Courtyard Resort By Marriott, City Express Plus, Fiesta Inn y One en Mazatlán; así como el Hotel Marriott en Culiacán. Respeto a hoteles en construcción, llegan marcas nacionales e internacionales, como Dreams Resorts & Spa, Hyde, Aloft, Wyndham, Wyndham Garden Hotels, Holiday Inn Express, Avid, Comfort Inn & Suites, Fiesta Americana en Mazatlán, y el Hotel Ibis en Guasave, para un total de más de 2 mil nuevas llaves en Sinaloa.


Etiquetas: CodesinSinaloa
Noticia Anterior

Mexicana de Aviación, a punto de despegar

Siguiente Noticia

Galardón al Industrial del Año

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Galardón al Industrial del Año

Galardón al Industrial del Año

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.