Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Emprendedores

70% de emprendedores está en la etapa inicial

Las Mipymes mexicanas, lideradas por millennials, impulsan la economía enfrentando desafíos en digitalización y financiamiento

21/11/2024
en Emprendedores
0
70% de emprendedores está en la etapa inicial
0
SHARES
48
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La importancia de las Mipymes en el desarrollo económico de un país es incuestionable. Estas empresas representan una pieza importante del tejido social, pues generan empleo y contribuyen a la estabilidad financiera de miles de familias. En México, los emprendedores que lideran estas empresas son una parte esencial de la vida productiva del país.

Al profundizar en estudios recientes, como la Radiografía del Emprendimiento en México de la ASEM, los reportes actualizados del INEGI y la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy, obtenemos datos valiosos que nos ayudan a comprender el perfil actual de los emprendedores mexicanos.

La motivación para emprender es diversa

Para muchos, el emprendimiento es un sueño que permite alcanzar la independencia financiera, perseguir una pasión y ganar flexibilidad laboral. Según la Encuesta Global de Emprendimiento 2024 de GoDaddy, el 26% de los mexicanos emprende en busca de independencia económica, mientras que el 24% sigue una pasión y el 19% anhela flexibilidad.

Este espíritu emprendedor ha llevado a que actualmente el 70% de los negocios en México se encuentren en su etapa inicial y en alred edor de los primeros cinco años de operación, una etapa crítica donde la consolidación y el posicionamiento en el mercado son desafíos constantes. No obstante, el 92% de los emprendedores reportan que su calidad de vida ha mejorado desde que decidieron emprender.

Generación millennial lidera

Con una notable inclinación hacia la digitalización, 5 de cada 10 emprendedores mexicanos pertenecen a esta generación, mientras que la Generación X sigue de cerca con un 23%. En cuanto al nivel educativo, el 50% de los emprendedores completó estudios superiores, el 38% tiene un nivel universitario o menos, y el 12% posee estudios de posgrado.

Sus desafíos

Los primeros años son una etapa decisiva para el posicionamiento de un negocio. Los principales retos incluyen problemas de marketing en línea (57%) y dificultades en los métodos tradicionales (24%), mientras que el acceso a capital sigue siendo un obstáculo significativo para el 24% de los emprendedores. Aun así, muchos destinan sus fondos a la digitalización y al marketing en línea, y un 20% ha invertido en infraestructura digital para mantenerse competitivo. Es necesario destacar que el 60% de los emprendedores obtiene la mitad de sus ingresos anuales a través de ventas en línea.

Para enfrentar estos desafíos, la capacitación se ha vuelto fundamental. Seis de cada diez emprendedores buscan activamente orientación para desarrollar habilidades de gestión que fortalezcan sus negocios; confían en que estas habilidades reducirían la curva de aprendizaje y garantizarían su resiliencia en el mercado.

A pesar de las dificultades, el optimismo predomina, pues alrededor del 95% de los emprendedores espera que su negocio se convierta en su principal fuente de ingresos, y 9 de cada 10 mantiene una visión positiva para los próximos tres a cinco años.

Detrás de cada negocio están personas que han invertido su tiempo, talento y recursos, siendo ellas las principales generadoras de empleo. Impulsar el emprendimiento en el noroeste del país es una misión que Bien Informado respalda compartiendo en las siguientes páginas sus historias y promoviendo el crecimiento de esta región.


Noticia Anterior

Llega a Mazatlán Lucciano, Mar y Parrilla

Siguiente Noticia

Presentan el libro “Pedro Infante en el Cine Curto”

Artículos Relacionados

Taste y la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora firman convenio para impulsar emprendedores sonorenses
Emprendedores

Taste y la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora firman convenio para impulsar emprendedores sonorenses

03/04/2025
Economía invita al Bazar de Emprendedores de Escala MX
Emprendedores

Economía invita al Bazar de Emprendedores de Escala MX

01/04/2025
Granola artesanal de avena y miel
Emprendedores

Granola artesanal de avena y miel

28/11/2024
Un espacio para crecer
Emprendedores

Un espacio para crecer

28/11/2024
Una bebida que cuida de ti
Emprendedores

Una bebida que cuida de ti

27/11/2024
Sabor que se queda en la memoria
Emprendedores

Sabor que se queda en la memoria

27/11/2024
Siguiente Noticia
Presentan el libro “Pedro Infante en el Cine Curto”

Presentan el libro “Pedro Infante en el Cine Curto”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,533)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,542)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,654)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.