Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Disertan sobre protección de datos de consumidores

Miembros del G-20 exponen perspectivas de compras en línea

21/03/2017
en Nacional
0
0
SHARES
34
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el contexto de la Conmemoración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que este año tiene como lema “Construyendo un mundo digital en el que los consumidores puedan confiar”, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer Álvarez, participó en el panel Dando a los consumidores claridad y control sobre el uso de sus datos en línea, en el que especialistas, autoridades y reguladores de distintos países expusieron sus perspectivas sobre la protección de los datos personales en las compras a través de internet.

Esta participación se realizó con el objetivo de intercambiar experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales en la materia, durante la primera Cumbre del Consumidor del Grupo de los 20 países más industrializados del mundo, conocida como G-20.

Este encuentro reunió a representantes de gobierno, líderes de empresas y expertos internacionales para discutir el papel del acceso de los consumidores a las nuevas tecnologías y la confianza en el éxito de la economía digital. 

Asimismo, el procurador Nemer –quien en octubre asumirá, en representación del Gobierno de la República, la presidencia de la Red Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2017-2018– destacó los avances que ha registrado México en la actualización de su marco legal para salvaguardar la información personal de los ciudadanos y las acciones que ha emprendido la Profeco para impulsar un entorno seguro en materia de comercio electrónico. 

Previo a su participación en el encuentro multinacional, Nemer Alvarez se reunió en privado con Heiko Maas, ministro federal de Justicia y Protección al Consumidor de Alemania; con Bart Combée, presidente de Consumers International; y con Klaus Müller, director ejecutivo de la Federación Alemana de Organizaciones de Consumo, con quienes acordó fortalecer el diálogo institucional en la materia.

En el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, y como parte de la presidencia alemana del G20, el Ministerio Federal de Justicia y Protección al Consumidor, Consumers International y la Federación Alemana de Organizaciones de Consumo celebraron la primera Cumbre del Consumidor.

El llamado Grupo de los 20 está integrado por la Unión Europea y 19 países: Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

Etiquetas: compras en líneaConsumidorDatosProtección
Noticia Anterior

Piden apertura de mediación privada en BC

Siguiente Noticia

Bienes enajenados serán canalizados para apoyar al DIF

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia

Bienes enajenados serán canalizados para apoyar al DIF

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,693)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.