Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Cecut se compromete a colaborar en la XXXV Feria del Libro de Tijuana

FLT estará del 19 al 28 de mayo en el Centro Cultural Tijuana

06/04/2017
en Baja California
0
0
SHARES
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las instituciones participantes en la  XXXV Feria del Libro de Tijuana  firmaron la mañana del 6 de abril el Convenio de Colaboración que dará soporte a las actividades que se ofrecerán del 19 al 28 de mayo en las instalaciones del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura  y algunas sedes alternas.

 

Fue en la Sala Sixto Acevedo de la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana que, ante medios de comunicación, signaron el documento, Mario Escobedo, presidente de la Canaco; Pedro Ochoa, director general del CECUT; Haydé Zavala, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, y Julián Plascencia, director de Promotora de Cultura de Baja California; además firmaron Vianett Medina, presidente de la Unión de Libreros e Yvonne Arballo, representante ciudadana, ambas en calidad de testigos.

 

Este año la XXXV Feria del Libro de Tijuana enfocará su temática en el imaginario mexicano, enfocándose en las aportaciones de personajes como Juan Rulfo, Pedro Infante, Leonora Carrington y El Santo.

 

Además el Homenaje Nacional  se dedicará al poeta, narrador y ensayista Héctor Manjarrez (Ciudad de México, 1945) y el Homenaje Regional será para José Jesús Cueva Pelayo (Autlán de la Grana, Jalisco, 1941) quien ha contribuido de manera fundamental al desarrollo periodístico de Baja California, a través de sus importantes trabajos de investigación, rescate y documentación sobre hechos históricos del estado.

 

Aunque el Programa Literario y Artístico de la XXXV Feria del Libro de Tijuana se dará a conocer en una segunda conferencia de prensa, se adelantó que el público asistente podrá disfrutar de 78 presentaciones de libros, 4 conferencias/charlas, 3 presentaciones de revistas, 7 presentaciones de colecciones editoriales, 2 mesas redondas 2 y una exposición multimedia.

 

En tanto los pabellones Infantil y Juvenil ofrecerán 105 talleres para público escolar   y 85 talleres para público infantil y juvenil;  18 presentaciones de libros, 4 charlas, 12 cuenta cuentos, 2 puestas en escena, y la premiación del concurso Cartas al autor que este año se trabaja con la  obra de Ricardo Chávez Castañeda

 

En la Sala de Lectura se desarrollarán 36 actividades en torno a la lectura durante los 9 días de la Feria con cuatro sesiones al día. Y en la Sala de lectura digital (Ágora Hipermedia) se podrá participar en 36 talleres de interacción digital a partir del fomento a la lectura y la creación literaria, dirigidos a público familiar, 5 lecturas en voz alta con soportes en Mass Media, dirigidas a público familiar; 30 talleres de interacción digital a partir del fomento a la lectura y la creación literaria, dirigidos a público escolar y 10 sesiones con Booktubers nacionales dirigidas a público escolar y público familiar.

 

Es importante recordar que la Feria del Libro de Tijuana fue fundada en 1980 por el gremio librero de Tijuana, con la visita del licenciado Óscar René Cruz, Secretario Técnico del Comité para el Desarrollo de la  Industria y Comercio del Libro a la Unión de Librerías de Tijuana, presidida entonces por Alfonso López Camacho.

 

El 6 de junio de 1980 se inauguró la I Feria del Libro de Tijuana con 9 librerías locales, instaladas con apoyo de las 20 editoriales representadas y los exhibidores de la Feria Metropolitana de la Ciudad de México.

 

En 1984, tras dos años de suspensión, se realizó la III Feria del Libro. Evento que ha tenido como sedes Plaza Río, Palacio Municipal, la avenida Revolución y el CECUT.  Este último fue sede de la FLT en 1985, cuando se realizó la IV edición en el Vestíbulo del entonces Cine Planetario, permaneciendo durante seis ediciones hasta 1991. Se sumó a su organización en 1994, para apoyar a la Unión de Libreros de Tijuana y al Instituto Municipal de Arte y Cultura.  En el 2013 volvió a ofrecer de nuevo sus instalaciones en las cinco ediciones más recientes. 

 

La XXXV Feria del Libro de Tijuana cuenta con un Comité Organizador integrado por la Unión de Libreros de Tijuana, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, la Secretaría de Cultura, el Centro Cultural Tijuana, el Instituto Municipal de Arte y Cultura así como la Promotora de Cultura de Baja California.

Etiquetas: Cecut
Noticia Anterior

Premian al Consejo Educativo de Cetys Universidad

Siguiente Noticia

Hoteleros se capacitan en seguridad y salud

Artículos Relacionados

Lidera Tijuana apreciación de vivienda en México 
Baja California

Lidera Tijuana apreciación de vivienda en México 

15/08/2025
Busca incentivos la industria de semiconductores en BC
Baja California

Busca incentivos la industria de semiconductores en BC

13/08/2025
Ensenada recibe más de 600 mil cruceristas
Baja California

Ensenada recibe más de 600 mil cruceristas

13/08/2025
Actividades secundarias de BC impulsan fabricación de vehículos pesados y maquinaria
Baja California

Actividades secundarias de BC impulsan fabricación de vehículos pesados y maquinaria

12/08/2025
Buscan convertir a Ensenada en Hub de Innovación
Baja California

Buscan convertir a Ensenada en Hub de Innovación

12/08/2025
Cocina de Baja California destaca a nivel nacional
Baja California

Cocina de Baja California destaca a nivel nacional

07/08/2025
Siguiente Noticia

Hoteleros se capacitan en seguridad y salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.