Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

CCS, MIA y Markoptic intercambiarán experiencias y tecnología

Firman convenio de colaboración para fortalecer sus servicios

18/05/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Día Internacional de los Museos, el Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS) firmó un convenio de colaboración con el Instituto MIA y otro con la Fundación Markoptic; ambos con la intención de intercambiar experiencias que ayudarán al CCS a implementar nuevas metodologías y a que los servicios que oferta sirvan a los niños y jóvenes para prevenir adicciones y formar, a través del conocimiento, una sociedad mejor.

Así lo mencionó Luis Arturo León Tavera, director del Centro de Ciencias, al exponer los motivos por los cuales se estaban realizando estas alianzas.

“Estos convenios nos van a servir para actualizarnos como institución, para que la investigación sirva para dar solución a inquietudes y a problemas locales, regionales y estatales. Creo que si la investigación no va alineada a las necesidades de la sociedad, podríamos ir por un camino equivocado”, expresó.

Cindy Mejía Arias, directora del Instituto MIA, indicó que este hermanamiento con el CCS viene a fortalecer tanto los lazos institucionales como las tecnologías con las que cada uno trabaja.

“Vamos a tener intercambio de talleres, capacitaciones, tecnología y servicios. Sobre todo, fomentaremos desde nuestras diferentes trincheras la educación y los estilos de vida saludables”, comentó.

Por su parte, Manuel Humberto Gallardo Inzunza, fundador y director de Fundación Markoptic, manifestó que para su institución esta alianza es la oportunidad de hacer del Centro de Ciencias un Disneylandia, un lugar adonde no solamente los habitantes de Culiacán y Sinaloa quieran venir, sino de muchas partes del mundo.

“¿Cómo lo podemos conseguir? Trabajando fuertemente y renovando nuestra exposición de tecnología, que en el Centro estemos siempre mostrando lo más novedoso, lo más reciente para los jóvenes que vienen a visitarlo. Ese es el reto que yo estoy asumiendo con la invitación a la firma de este convenio”, dijo.

 

(Édgar Hernández)

 

Etiquetas: ColaboraciónConvenioFirmasociedad en acción
Noticia Anterior

Comprometen respaldo para erradicar violencia de género

Siguiente Noticia

Buscan ser líderes de cambio en programa binacional

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Buscan ser líderes de cambio en programa binacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,681)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.