Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Impulsarán la generación de empleos y la productividad

Ammje San José y la Secretaría del Trabajo firman convenio

22/06/2017
en Baja California Sur, BCS
0
0
SHARES
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
En el marco de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje), AC, capítulo San José del Cabo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno del Estado firmó un convenio de colaboración para impulsar y fortalecer la generación de empleos, la productividad y competitividad, así como la capacitación laboral. 
 
El titular de la dependencia estatal, Gustavo Hernández Vela Kakogui, precisó que mediante este convenio ambas partes conjuntarán esfuerzos para realizar acciones para apoyar y orientar al mercado laboral en Los Cabos, donde la STPS, a través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNEBCS), otorgará cursos de capacitación para el trabajo y apoyos para iniciar proyectos productivos; promoverá la búsqueda de empleo con vacantes disponibles, realizará ferias de empleo y eventos de vinculación laboral con beneficio directo a las integrantes de esta asociación y a los colaboradores de sus empresas.
 
El funcionario destacó que adicionalmente se brindarán apoyos económicos y en especie para fomentar el autoempleo con enfoque humano y social; se diseñarán, conducirán y evaluarán programas para generar oportunidades de empleo para jóvenes y grupos en situación vulnerable; se impartirán cursos de capacitación a mujeres trabajadoras a quienes mediante el programa de Escuela de Empresarias se apoyará para emprender un negocio, para incentivar su participación en la economía estatal y beneficiar así el progreso y un mejor futuro de las familias sudcalifornianas.
 
En su intervención, Hernández Vela comentó: “Como gobierno, queremos coadyuvar con ustedes, que son una asociación internacional con más de 52 años de existencia y que reúne a miles de mujeres empresarias por todo el mundo, que han contribuido de manera exitosa al desarrollo político, económico, social y cultural del país, del estado y del municipio”. 
“Queremos sumarnos a su esfuerzo y establecer una gran alianza que promueva el respeto irrestricto a los derechos de la mujer, la equidad laboral y la igualdad de oportunidades de desarrollo personal, profesional, empresarial”, agregó el funcionario.
 
Por su parte, Ivett Jeanett Bonifaz Famania, nueva presidenta del Consejo Directivo 2017 – 2020 de esta asociación, reconoció el interés del Gobierno del Estado por sumarse a los esfuerzos de este organismo empresarial, a través de las diversas instancias presentes en el acto protocolario, como fueron la STPS, la Secretaría de Turismo y el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres. 
Se refirió en específico a la trascendencia que tendrá la firma de este convenio para mejorar sus derechos, necesidades e intereses relacionados con sus actividades empresariales.
 
Asistieron a la ceremonia protocolaria, además del titular de la STPS, Ana María Sánchez Sánchez, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, AC; María Cristina Herrera Infante, directora del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres; Maritza Zataráin Valera, presidenta saliente del Consejo Directivo de esta asociación; Genaro Ruiz, secretario estatal de Turismo, entre otros funcionarios de los tres órdenes de gobierno, diputados y mujeres del ámbito empresarial del municipio de Los Cabos.
Etiquetas: AmmjeConvenioGobierno
Noticia Anterior

Asegura Sectur que Mazatlán sigue firme para el Tianguis Turístico

Siguiente Noticia

Viven una experiencia sibarita

Artículos Relacionados

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán
Baja California Sur

Cabo Star, la embarcación más grande en su tipo de Latinoamérica conectará La Paz con Mazatlán

31/07/2025
Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025
Baja California Sur

Cruceros dejan más de 40 millones de pesos a La Paz durante el primer semestre de 2025

25/07/2025
Los Cabos se abre a nuevos mercados
Baja California Sur

Los Cabos se abre a nuevos mercados

22/07/2025
Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS
Baja California Sur

Más de 16 mil adultos mayores siguen trabajando en BCS

11/07/2025
Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
Siguiente Noticia

Viven una experiencia sibarita

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.