Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sonora

Rhino, transforman la madera en bats

Compañía sonorense se posiciona en la industria

06/09/2017
en Sonora
0
0
SHARES
152
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su afición al beisbol llevó a Miguel Ortega Romero a fabricar bats en el garaje de su casa.

Lo que comenzó como un hobby se ha convertido en un negocio exitoso y en una marca de prestigio en el mundo deportivo.

En un inicio, dice Miguel, importaban de Estados Unidos entre 75 y 100 barrotes de madera. Actualmente son entre mil y mil 500 los que se traen para fabricar los bats Rhino.

La empresa pretende iniciarse en el sector de las franquicias con la apertura de 20 o 25 sucursales de Rhino Sport en todo México.

Ortega Romero, director de Proyectos Especiales y fundador de la empresa familiar, platica que no fue fácil abrirse camino en el mercado, pues cuando el negocio surgió dominaba el uso del bat metálico. 

“Decidimos hacer bats en una época en la que era un suicidio hacer un bat de madera, porque el aluminio dominaba completamente esta industria. Los únicos que bateaban con madera eran los de Grandes Ligas y algunas ligas menores de Estados Unidos”, comenta.

Con el paso del tiempo, el uso del bat metálico se fue haciendo peligroso, debido a las aleaciones que los fabricantes le hacían al aluminio, lo que provocaba que la pelota saliera disparada más fuerte y más lejos, ocasionando algunos accidentes.

Madera de calidad

El fundador de Rhino asegura que los palos de beisbol que fabrican son de los mejores en la industria. 

Con una capacidad instalada de mil 500 piezas mensuales, la compañía tiene presencia en toda la república mexicana y exporta a Estados Unidos, Francia, España, Australia e Irlanda.

El principal tipo de madera que se emplea es el arce, o maple, un material de muy alta densidad, duro y pesado, explica el director de Proyectos Especiales. 

Menciona que la clave para mantener un buen producto es conseguir un proveedor confiable y de buena calidad y contar con una mano de obra calificada.

En el caso de Rhino, dice Miguel, quienes hacen los bats llegaron sin tener el conocimiento. Fue él quien le enseñó al jefe del taller a usar el torno y este lo transmitió a los demás colaboradores.

Además de los bats comunes, la compañía realiza piezas personalizadas, con especificaciones dadas por los clientes. Tiene también un equipo láser con el que se hace grabados en el bat.

(Bien Informado)

 
Etiquetas: BatsBeisbolHermosilloRhino
Noticia Anterior

Salud Digna presenta “Ve Conmigo”

Siguiente Noticia

Apuestan por un campo renovado

Artículos Relacionados

Sonora / Agosto 2025
Revista

Sonora / Agosto 2025

04/08/2025
Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 
Sonora

Impulsan inversiones en Sonora para fortalecer conectividad y desarrollo económico 

01/08/2025
Destaca Sonora como estado generador de franquicias
Negocios

Destaca Sonora como estado generador de franquicias

31/07/2025
BRT Asesores, 21 años protegiendo el patrimonio de familias y empresas en México
Destacado

BRT Asesores, 21 años protegiendo el patrimonio de familias y empresas en México

28/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Manufactura sostiene a la economía de Sonora
Sonora

Manufactura sostiene a la economía de Sonora

23/07/2025
Siguiente Noticia

Apuestan por un campo renovado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.