Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Del verbo estar y Una habitación propia en el MASIN

El Museo de Arte de Sinaloa presenta dos exposiciones de importantes creadoras mexicanas

19/04/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del Festival Cultural de Primavera 2018, el Museo de Arte de Sinaloa  presenta de manera simultánea, dos exposiciones de importantes creadoras mexicanas:

“Del verbo estar” de la artista Magali Lara, curada por Cecilia Delgado, proyecto que se realiza en colaboración con el Museo Universitario del Chopo de la Universidad Nacional Autónoma de México, que podrá ser visitada en la Sala de Arte Contemporáneo y Proyectos Especiales de este museo.

Por otra parte, se presenta la exposición “Una habitación propia”, de la artista Lucero González, proyecto en colaboración con el Museo de Mujeres Artistas Mexicanas, del cual Lucero es directora. Esta muestra se presentará en el Nivel 5 de este museo, espacio dedicado especialmente a proyectos de fotografía.

Ambas exposiciones estarán a disposición del público a partir del 19 de abril hasta el 30 de julio, para el deleite de todos sus visitantes.

“Del verbo estar” revisa el trabajo de Magali Lara, desde su obra temprana en los setenta hasta 2016, con el fin de mostrar una metodología de trabajo que la artista ha desarrollado para su producción y que destaca el cruce entre los diversos soportes que utiliza –como el dibujo, la estampa y la escritura– y que ha derivado en un lenguaje propio de la pintura.

Magali Lara, nació el 5 de noviembre en la Ciudad de México DF. Actualmente vive y trabaja en Cuernavaca Morelos. Estudió Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas. A partir de 1994 hasta la fecha, ha sido beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Su obra está en colecciones como Museum of Modern Art, en Nueva York, EUA, Stedelijk Museum voor Actuale Kunst en Bruselas, Bélgica. Archivo Lafuente, Cantabria, España, así como en la Galería de Arte Mexicano, Museo de Arte Carrillo Gil, Banco Nacional de México y la más reciente en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. En los últimos años ha colaborado en proyectos sobre pintura, dibujo, gráfica digital, cerámica y animación. Le interesan las distintas maneras en que el pensamiento gráfico contemporáneo puede aparecer en diversos soportes trabajado con materiales diferentes.

“Una habitación propia”, de la artista Lucero González, proyecto en colaboración con el Museo de Mujeres Artistas Mexicanas

En “Una habitación propia” se muestra una de las especialidades de Lucero González: el retrato. Veta que empezó a explorar a finales de la década del de los ochentas por su trabajo dentro del fotoperiodismo. Esta inclinación hacia los retratos de mujeres tiene que ver también con su feminismo: quiere mostrar la existencia con rostros y nombres, de mujeres que tienen una participación importante dentro de la cultura del país. Es un dejar constancia de su quehacer, para hoy y tal vez de cara al futuro, para cuando de esas personas sólo quede lo que hicieron y sus rostros, congelados para siempre, por la lente de Lucero. Esa es su principal característica, la potencia. Es posible decir que quiere mostrar, el empoderamiento y la dignidad de las mujeres.

Lucero González, es Directora del Museo de Mujeres Artistas Mexicanas (MUMA), el cuál fundó a finales del 2007. Originaria de la ciudad de México, socióloga de formación ha realizado diversos estudios en fotografía tanto en México como en Estados Unidos. Ha recibido premios nacionales como son el Reconocimiento del Ayuntamiento de Oaxaca   como ciudadana distinguida en la categoría Arte 2010, la Medalla Omecihuatl, reconocimiento por la construcción de la ciudadanía de las mujeres otorgado por el Instituto de las Mujeres del D.F. 2009, el Primer lugar en el concurso de fotografía por la desertificación Monterrey 2006, así como el Premio de reconocimiento por Liderazgo y fundación de Sociedad Mexicana Pro derechos de la Mujer, 1990-2005.

Las exposiciones, están enlazadas no sólo por la relación profesional de ambas artistas como integrantes del Museo de las Mujeres Artistas Mexicanas, sino por su entrañable amistad y el haber compartido grandes experiencias en el desarrollo del arte de nuestro país, situando el trabajo de las mujeres artistas en el lugar que le es propio.  No dejen de visitarlas.

Etiquetas: ArteMASINPIC
Noticia Anterior

Todo listo para Billy Elliot

Siguiente Noticia

Mostrarán la calidad y resistencia del Dätch Glass en la Expo Seguridad México

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Mostrarán la calidad y resistencia del Dätch Glass en la Expo Seguridad México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,682)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.