Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sinaloa logró la tasa de desocupación más baja en su historia

Es la segunda entidad con menor pobreza laboral en el país, según la ONG México ¿Cómo Vamos?

23/05/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo al INEGI, en el primer trimestre del año, la tasa de desocupación laboral del estado de Sinaloa fue de 2.4 por ciento, menor al promedio nacional de 3.1 por ciento, y la más baja para el estado en la última década.
Esta cifra coincide con las de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, cuyos registros inician en 2005,  y donde se muestra que la tasa alcanzada en el primer trimestre es históricamente la más baja registrada en el estado.
Ello se debe al intenso trabajo de atracción de inversiones, la estrategia de promoción turística, así como la gran obra de infraestructura, lo cual está teniendo resultados positivos en Sinaloa, y una muestra de ello es que el mercado laboral ha mejorado de manera muy importante en 2018.
Por otra parte, en cuanto a la política pública estatal en materia de desarrollo social, también se está teniendo un efecto positivo en el bienestar del trabajador y sus familias, como lo reconoce la organización no gubernamental (ONG) “México ¿Cómo vamos?”, que expresa que la pobreza laboral en Sinaloa se redujo en el primer trimestre del año.
Dicha organización, que publica el indicador de pobreza laboral, señala que a nivel nacional el porcentaje de la población que no puede adquirir la canasta alimentaria es 39.1 por ciento, mientras que en Sinaloa el porcentaje es 22.5 por ciento.
Con la cifra registrada en el primer trimestre “México ¿Cómo vamos?” ubicó a Sinaloa como la segunda entidad federativa con la menor pobreza laboral en el país, sólo superado por Baja California.
La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso laboral de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros, y disminuye a medida que crece el ingreso del hogar o bien se accede a transferencias o programas sociales que permiten a los miembros del hogar acceder a bienes y servicios que por sí solos no tienen capacidad.
Este es el caso de programas como: Te Queremos Sana; Becas Educativas y de Transporte; Apoyo de Material de Construcción; Despensas Alimenticias; Empleo Temporal en Campos Pesqueros; Comedores Comunitarios; Uniformes Escolares, entre otros, que permiten incrementar su bienestar de los hogares en el corto plazo.

Etiquetas: EmpleoGobierno
Noticia Anterior

Se gradúa la generación 2018 del ITESM Sinaloa

Siguiente Noticia

Dietas milagro, un peligro para la salud

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Dietas milagro, un peligro para la salud

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.