Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

La sustentabilidad, el futuro de la pesca

Sucede en apoyo de una pesca responsable

20/08/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
68
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México está ubicado dentro de los principales productores pesqueros a nivel mundial, y dentro del contexto regional (América) ocupa el tercer puesto. Dentro del pais, Sinaloa se encuentra en segundo lugar en la participación porcentual de la producción nacional con 19.36 por ciento, y en cuanto al valor de la participación nacional, el estado esta en primer lugar con 30.19 por ciento.

Sinaloa tiene las pesquerías más importantes a nivel nacional en dos especies, camarón y jaiba. Siendo la del camarón la más rentable por su precio en los mercados extranjeros y nacionales.

En el contexto de la jaiba el estado es también el número uno a nivel nacional, y dentro de las oficinas del estado, La Reforma es la más importante con una contribución superior al 50 por ciento de la captura total dentro del estado.

La producción pesquera de México es de alrededor de 1.8 millones de toneladas, y alrededor de 430 mil se encuentran certificadas, dándole al pais el primer lugar en esta materia (SAGARPA).

Haz click para aumentar.

Cada vez es más acuciante la necesidad detener el deterioro de las poblaciones marinas, que son sometidas un esfuerzo pesquero más intenso, esto tiene implicaciones sociales para las comunidades que viven de la pesca marina.

Las autoridades de pesca han creado vedas para proteger en alguna medida las épocas de reproducción de las especies objeto de esta pesca, sin embargo estos solo genera un alivio temporal, ya que al levantar la veda todo el esfuerzo pesquero sale en competencia por obtener más recursos, generando con ello dos resultados negativos, uno la sobre explotación del producto, y dos el desplome de los precios del producto de la pesca, ya que este es un producto perecedero que tiene que ser vendido rápidamente o entra en descomposición, trayendo como consecuencia la baja del precio del producto, no permitiéndole al productor primario pequeño, obtener una buena ganancia por su esfuerzo. Este tipo de círculo vicioso, genera una sobre explotación del producto marino.

Las pesquerías sustentables son el futuro si se quiere mantener en equilibrio en los ecosistemas marinos y si se quiere  heredar a las generaciones futuras unos océanos sanos y con biodiversidad.

No solo es responsabilidad de los pescadores y de las autoridades promover y mantener la búsqueda de estos estándares de pesca sustentable, es también responsabilidad de todos los seres humanos como consumidores, buscar y exigir productos que provengan de estas pesquerías, al tener un consumo responsable, se genera una pesca responsable.

Etiquetas: PICsucede
Noticia Anterior

Unen puntos cardinales

Siguiente Noticia

¿Cómo apoyar la educación en Sinaloa?

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

¿Cómo apoyar la educación en Sinaloa?

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.