Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

La pesca en la Bahía Santa María

Sucede busca la restauración de la bahía y el cuidado de sus pobladores

19/02/2019
en Sinaloa
0
0
SHARES
303
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dentro de las principales actividades económicas que sustentan al estado de Sinaloa, se encuentra la pesca. Con un aproximado de flota pesquera ribereña de 10,664 embarcaciones y una población de pescadores de alrededor de 48,035 integrantes y 71 plantas pesqueras; los principales productos comercializados son camarón, sardina, túnidos, jaiba, mojarra, tiburón – cazón, lisa y otras.

La Bahía Santa María (BSM), ubicada en los municipios de Angostura y Navolato, y considerada uno de los 32 humedales prioritarios en México, se encarga de una producción pesquera anual promedio de alrededor de 3,000 – 6,500 toneladas y es la fuente principal de ingresos de cinco comunidades pesqueras situadas alrededor de esta bahía que son: Dautillos, Yameto, La Reforma, Costa Azul y Playa Colorada.

La principal especie explotada es el camarón, los volúmenes anuales en los últimos 10 años han fluctuado entre 1,150 a 4,800 toneladas de peso vivo, generando un ingreso promedio de $110, 985,454.98 en el periodo 2006 – 2014.

La Bahía Santa María se ubica en los municipios de Angostura y Navolato

La jaiba es la segunda especie importante en cuanto a pesca y valor, ya que es capturada todo el año, exceptuando el mes de septiembre en el cual se inicia el periodo de veda; los volúmenes anuales de jaiba en los últimos 10 años han oscilado entre 1,275 a 6,900 toneladas de peso vivo, generando un ingreso promedio anual de $41, 459,606.84 en el periodo 2006 – 2014.  Otras especies capturadas dentro de la bahía son la lisa, cazón, calamar, mantarraya, baqueta, lobina, pámpano, pargo, roncadio, bonito, lenguado, almeja, manta, lengua, sierra, botete, tiburón, berrugata y curvina.

A pesar de la gran cantidad de producto extraído y de la variedad de especies que abundan en la BSM, la pesca ha decaído en cuanto a volumen y rentabilidad; los pescadores más viejos relatan capturas de hasta 20 toneladas de camarón en la temporada por embarcación, y en algunas ocasiones, durante una sola jornada de trabajo se llegaba a obtener entre 800 a 1,000 Kg. de camarón. Ahora, dicen, es difícil que una embarcación logre una tonelada de camarón en toda la temporada.

Por lo anterior, Sucede busca la restauración y cuidado de la bahía y las comunidades que la conforman, a través de distintas actividades cuyo objetivo es educar a la población para una pesca consciente, el resguardo de las especies, el respeto a los periodos de veda y custodia de la bahía y sus alrededores.

Etiquetas: PICsucede
Noticia Anterior

Proeduca, una oportunidad de participar en la transformación educativa

Siguiente Noticia

Del consumo del alcohol, al uso del cristal

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Del consumo del alcohol, al uso del cristal

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,534)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,543)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,661)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.