Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

“Somos un campo de encuentro”: Antonio Guzmán

Se celebra conferencia organizada por AMMJE e IMCC

13/03/2019
en Sinaloa
0
0
SHARES
130
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una interesante charla sobre “La cultura del encuentro: descubrirme a través del otro” brindó el sexólogo y psicoterapeuta Antonio Guzmán en el Cuadrante Creativo, durante la edición 25 del programa AMMJE Cultural que el Instituto Municipal de Cultura Culiacán desarrolla de manera conjunta con el Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas-Culiacán.

Guzmán, psicólogo humanista con acentuación en evaluación y psicoterapia, expresó de entrada que el otro me confirma mi existencia, crecemos y maduramos a partir del encuentro. El crecimiento es lo que motiva este encuentro que se basa en la observación e identificación de necesidades. Explicó que cuando vamos al encuentro pensando en la propia necesidad, suponiendo que sabemos lo que es bueno para uno y para el otro, con la pareja, en el trabajo, con los amigos; en realidad no consideramos la necesidad del otro, actuamos con ‘indiferencia egoísta’, ese proceder termina por excluirnos o por descartarnos, agregó.

Señaló que es preciso tener conciencia plena de uno mismo, dice el especialista, quien también es docente en la Universidad Nexum de México, para estar listo para el encuentro: Tener memoria, registro de los caminos andados para llegar al aquí y ahora siendo lo que somos gracias a eso. También, tener esperanza. Sin embargo, no todos tenemos esa conciencia, a veces nos duele la realidad que vivimos y utilizamos la fantasía como una herramienta para sobrevivir. Y está bien, afirma, porque es lo que necesitamos en ese momento, pero cada vez que bajas de la fantasía, pagas con conflictos emocionales y crisis: “Quizá la realidad siga dolorosa o te da mucho miedo, significa que eso que hiciste antes para sobrevivir ya no lo necesitas, te estorba, estás listo para enfrentar la realidad, para ver de nuevo qué tengo que hacer. No se trata de cambiar, sino de ajustar”.

En medio de la plática, Antonio Guzmán ofreció a los asistentes una herramienta para estar dispuestos al encuentro. Es una frase muy poderosa: “Estoy aquí para ti”. Y los invitó a hacer una breve dinámica entre dos y observar las emociones que provocaban al simplemente verse a los ojos. Abrirse depende de mi voluntad, de mi disposición, de mis registros (recuerdos, experiencia, camino). Me abro sin saber qué puedo recibir del otro, sin esperar nada y esperando todo. No podemos cambiar a la otra persona, puedo ajustarme yo ahí en el encuentro con la otra persona.

“Somos un campo de encuentro, la manifestación de un encuentro ‘acá’ toca el encuentro ‘allá’. El tú y el yo que se juntan, dejan de ser importantes porque se construye una nueva figura, “el nosotros”, y ahí se construye el encuentro”. Por dónde empiezo a hacer esta cultura del encuentro, se preguntarán: en el nosotros, concluyó.

Elia Araujo, presidenta de AMMJE Culiacán, agradeció la participación del psicoterapeuta a quien entregó un reconocimiento. Expresando que si una sola persona sale beneficiada con estas charlas, bien vale la pena el gran esfuerzo que se realiza entre las instituciones para ofrecer conocimientos que mejoren la vida.

Por su parte, Minerva Solano Moreno, directora del IMCC, señaló que la cultura tiene una vocación de encuentro, un encuentro social: “Salimos de nuestra preocupaciones, de nuestra vida diaria y nos encontramos con otros en el espacio público. La cultura es un campo de encuentro”, finalizó.

Etiquetas: AmmjeAMMJE CulturalIMCC
Noticia Anterior

Presentan Expoceres, la expo más agrícola de México

Siguiente Noticia

Baja California Sur / Marzo 2019

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia

Baja California Sur / Marzo 2019

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.