Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

“Todo repercute en el bien común que emana del sector empresarial”

El poder de la directora de CCE radica en empatar las ideas de 16 presidentes de organismos y transformarlas en una sola visión en común

04/04/2019
en Baja California, Directivos
0
0
SHARES
47
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Michelle Janeth Guerrero Jaimes inició sus actividades dentro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Tijuana como coordinadora de Proyectos, en diciembre de 2013, y a partir de diciembre de 2015 se ganó la confianza del organismo y tomó el compromiso de la dirección.

El CCE es un ente que coordina las políticas y acciones de los organismos empresariales, identifica posiciones estratégicas con soluciones específicas que contribuyan a diseñar políticas públicas para elevar el crecimiento económico y el nivel de competitividad, tanto de las empresas como del país.

“Mi objetivo es tratar de equilibrar los diferentes sectores empresariales, evitar que los intereses de unos afecten a otros y a la vez conciliar las necesidades de cada uno. Al final se traduce en desarrollo económico a beneficio de toda la población”, comparte Michelle Guerrero.

Otro de los propósitos es ser el contrapeso del gobierno. El CCE monitorea las acciones que toma el sector público para analizar las distintas maneras en las que estas pudieran perjudicar a la comunidad empresarial.

“Siempre estamos evaluando las nuevas pronunciaciones, tanto a nivel local como nacional, para evitar que golpee o dañe alguno de los sectores”, explica.

Una de las prioridades en el tema de seguridad pública es crear reuniones de manera periódica con todos los involucrados en el tema.

“Llevamos un año dos meses en el que hemos reunido de manera periódica tanto al alcalde de Tijuana como a secretarios de seguridad pública municipal y estatal, ejército, de la procuraduría de la República, jueces municipales y diputados federales con el sector privado”, informa.

Galardón empresarial

Este es el primer año en que el CCE realiza un reconocimiento a la trayectoria empresarial, y en esta ocasión distinguió a cuatro pilares del desarrollo económico de Baja California: Salomón Cohen, José Galicot Behar, Luis Agustín Cetto y la familia Fimbres Moreno.

“Agradezco a todo el sector empresarial de Baja California que ha puesto su confianza en los distintos organismos, ya que no hay otra forma de avanzar más que hacerlo en equipo para el mejor desarrollo de nuestra región”, finaliza.

Estefany Maya

Etiquetas: CCETijuana
Noticia Anterior

Arquitectos se reúnen

Siguiente Noticia

MD Vinos, nacido en el Valle de la Grulla

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia

MD Vinos, nacido en el Valle de la Grulla

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,689)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.