Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Adrián Regnier expone su obra en la Sala 12×12 del MASIN

“Hemos llegado hasta este momento y este momento ha llegado hasta nosotros” es el octavo proyecto seleccionado mediante la convocatoria 12×12: Arte Emergente

06/04/2019
en Relax, Sinaloa
0
0
SHARES
39
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Sinaloense de Cultura a través del Museo de Arte de Sinaloa, se complace en presentar la exposicion “Hemos llegado hasta este momento y este momento ha llegado hasta nosotros”, del artista Adrián Regnier, la cuál corresponde al octavo proyecto seleccionado de la convocatoria 12×12: Arte Emergente.

Adrián, es uno de los doce artistas seleccionados de la tercera edición de la Convocatoria 12×12 Arte Emergente, cuyo objetivo es servir de plataforma en la profesionalización de los artistas emergentes de todo el país.

La exposición vincula obra en video, animación experimental e instalación, con el propósito de elaborar un cuerpo de obra que integre de manera comprensiva, la problemática que aborda, la cual se asienta en la creciente tensión internacional entre las principales potencias políticas, económicas y militares del planeta Tierra: las nueve naciones nucleares – EE.UU., Rusia, China, Inglaterra, Francia, Pakistán, Israel y Corea del Norte – los nueve países responsables del escalamiento bélico nuclear que nos conduce a un momento final.

El trabajo de Adrián vincula arte y ciencia para el desarrollo de estrategias experimentales de investigación y producción alternativas. Su obra supone un entramado de modelos que observan los complejos procesos socio-geopolíticos detrás del escalamiento bélico nuclear, develando así los simples principios, reglas y patrones que rigen el comportamiento humano. Tiene amplia experiencia en la producción de video, motion graphics y efectos especiales; así como en la conceptualización de sistemas de investigación integrales para la articulación de la obra como modelo de análisis de la realidad.

Adrián Regnier Chávez (CDMX, 1989)

Cursó la carrera de Artes Visuales en la Escuela Nacional de Escultura, Pintura y Grabado, La Esmeralda. Desde 2011, ha desarrollado obra importante en los campos del video, animación contemporánea y Realidad Virtual (RV / VR). Ha sido apoyado en diversas ocasiones por instituciones nacionales e internacionales: la Residencia Laboratorio de Inmersión BBVA Bancomer + Centro de Cultura Digital (México, 2018-20) el Programa  de Apoyo a la Investigación y Producción en Arte y Medios (PAPIAM; CENART/ CONACULTA, México, 2016-17); la Residencia MADATAC en Casa de Velázquez (España, 2016) y en dos ocasiones por la beca Jóvenes Creadores (FONCA, México, 2013-14; 2018-19), entre otras. Asimismo, cabe destacar que es el artista más joven en la historia del prestigioso programa privado de Becas y Comisiones de la Fundación de Arte Cisnero Fontanales (CIFO, E.E.U.U., 2013-14).

Ha expuesto de forma individual en el Centro Multimedia del CENART (“Días de Días […]”, México, 2017-18), el Museo de Arte Carrillo Gil (“Habrán Más Cosas Buenas […]”, 2015) y el Museo Universitario Leopoldo Flores (“Hay Una Forma De Ver […]”, 2017-18; “Habrán Unas Idas […]”, 2015; México). Resultó ganador del primer lugar en la XXXVIII edición del Encuentro Nacional de Arte Joven (México, 2018); la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Acontemporáneas, MADATAC 07 (España, 2016); el Festival Internacional de Arte Electrónico y Medios TRANSITIO MX 6 (México, 2015); y en tres ocasiones, resultó ganador de las ediciones XV, X y XII del Concurso Nacional de Video Experimental (México, 2017; 2014; 2012); así como el festival internacional de animación Animasivo 8°. De igual manera, resultó ganador de las bienales internacionales de videoarte VideoBabel 2013 y Pantalla Global (Perú, España, 2013; 2011). Su obra es parte de colecciones tales como MADATAC, Casa de Velázquez, Pi Fernandino, CIFO, el Museo de Arte Contemporáneo de Casoria CCAM y Fundación Protovecka; y ha sido seleccionada, exhibida y premiada en más de 200 festivales y concursos nacionales e internacionales de videoarte, cine, animación y arte contemporáneo.

Etiquetas: ArteISICMASINPIC
Noticia Anterior

Premian a ganadores de 3er. torneo de Boliche con Causa

Siguiente Noticia

“Toda sensación es ya memoria” en Masin

Artículos Relacionados

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja
Relax

Estas son las ciudades del mundo donde más se trabaja

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?
Relax

¿Sabes cuáles son las 5 carreras de mayor salario en México?

16/05/2025
Siguiente Noticia

"Toda sensación es ya memoria" en Masin

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,534)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,543)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,661)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.