Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Clariti, tecnología al cuidado del agua

Empresa sinaloense gana premio internacional por aplicar tecnología en organismos de agua potable

24/08/2019
en Destacado, Negocios, Sinaloa
0
0
SHARES
251
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los sinaloenses Rafael Galeana Fregoso, Sergio Everardo  Martínez Ávila,  Eduardo Blanco Montaño y  Jesús Ramón López Domínguez le demostraron al mundo que Sinaloa no solamente es fértil para la agricultura,  también lo es para el talento y la tecnología. Ellos ganaron el primer lugar en la categoría de Transformación Digital de los Smart City Latam, un foro internacional donde toman parte expertos en temas de ciudades inteligentes y sustentabilidad.

Como parte de la empresa Clariti, los cuatro sinaloenses compitieron con 80 programas de desarrollo de todo el continente americano, resultando ganadores del premio que se otorga a soluciones en innovación y tecnología como eje del cambio inteligente en las ciudades.

Clariti recibió el premio en la categoría de Transformación Digital de los Smart City Latam

Proyecto ganador

Martínez Ávila explicó que el proyecto está conformado por tres ejes y es aplicado a los organismos de agua potable de los municipios. Mediante este programa, Clariti ha logrado incrementar los ingresos de las juntas de agua en un promedio de 17 por ciento, además de generar un ahorro de agua en muchas de las ciudades del país. Comentó que el primero de los ejes es una plataforma digital mediante la cual “fomentas la transparencia, el orden, y eficientas el recurso humano y financiero”. Un segundo pilar es el proceso de performance, que contempla la capacitación del personal, alinear procesos a las mejores prácticas, analítica de datos y tecnología, para incrementar los ingresos y ser más productivos. El tercer pilar es el plan de comunicación “mejoramos la relación del ciudadano con el agua”, comunicandole en todo momento información de valor sobre sus consumos, nuevos métodos de pago y procesos del organismo, utilizando medios impresos y digitales, y recientemente un chatbot que atiende 24/7 en plataformas como Facebook y Whatsapp.

Eduardo Blanco Montaño, Jesús Ramón López Domínguez y Rafael Armando Galeana Fregoso, socios de Clariti posan en oficinas de la compañía en Culiacán.

Expansión

Clariti opera en Sinaloa desde hace ocho años. Tiene presencia 19 juntas de agua en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California Sur, Veracruz y Guerrero. La compañía con sede en Culiacán busca incrementar  su cobertura a nivel nacional y analizando oportunidades en Latinoamérica. “Estamos buscando una segunda ronda de inversión que nos permita llegar a más ciudades y seguir desarrollando productos y servicios enfocados en mejorar la relación con el ciudadano”, indicó Eduardo Blanco.

Beneficios de Clariti

  • Incrementar los ingresos de las juntas de agua potable
  • Facilitar los trámites al ciudadano implementando la tecnología
  • Mejorar la atención ciudadana
Etiquetas: ClaritiCuliacánTecnología
Noticia Anterior

Apuestan por un Mazatlán con futuro

Siguiente Noticia

Cocinan a favor de los niños

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Siguiente Noticia

Cocinan a favor de los niños

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,684)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.