Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Economia

Sinaloa registra casi 79 mil mdp en inversión privada

La Secretaría de Economía informó que se continuarán impulsando los programas de financiación y apoyo durante el año 2020

07/01/2020
en Economia, Sinaloa
0
0
SHARES
49
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En 2 años 9 meses de la gestión del gobernador Quirino Ordaz Coppel, Sinaloa alcanza una cifra de proyectos de inversión privada sin precedente de casi 79 mil millones de pesos, informó en conferencia de prensa el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado.  

“Solo a este año, al tercer trimestre del 2019, llevamos 18 mil 239 millones de pesos, seguiremos muy activos y animados en este concepto”, destacó. 

Mazatlán se ha ido a la cabeza con proyectos de inversión con casi el 35 % de la participación, Culiacán le sigue con el 33% y Ahome con el 18% en el estado, llevamos inversión en los 18 municipios, en los dos años nueve meses de gestión del gobernador Quirino Ordaz Coppel con 59 millones de pesos. 

El secretario de Economía en Sinaloa también informó que los créditos a MiPyMEs en los tres años de la gestión estatal, 2017, 2018 y 2019, se lleva una dispersión de financiamientos a empresarios y emprendedores por el orden de los 718 millones de pesos.

“Esta colocación de financiamiento a la empresa sinaloense se ha logrado gracias a que en el 2017 los diputados del Congreso del Estado autorizaron una bolsa inicial de 135 millones de pesos lo cual se ha potencializado a los 718 millones de pesos”.

Los créditos a las MiPyMEs son desde los 5 mil pesos y hasta los 300 mil pesos con tasas preferenciales del 9% para mujeres y 10% para hombres, y en casos de fenómenos naturales o desastres hay planes especiales. 

En la conferencia de prensa también se informó que al mes de noviembre del 2019, se generaron 12,591 nuevos empleos ante el IMSS respecto al mismo periodo del 2018, la tasa anual de crecimiento en el empleo de Sinaloa fue del 2.2% posicionándose como el octavo estado con mayor generación de empleos del país, mientras que a nivel nacional el crecimiento fue de 1.7%.

El funcionario estatal también dio a conocer que en exportaciones de enero a octubre del 2019 Sinaloa ha exportado en sus sectores agroalimentario, agropecuario, industria manufacturera, agroindustria, pesca y minería, la cantidad de 3 mil 384 millones de dólares.

En Inversión Extrajera Directa Sinaloa al 3er Trimestre del 2019 suma una cifra de 180.6 millones de dólares, en los 2 años nueves meses el estado suma 1,350 millones de dólares, 90% de avance en la meta del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.

Lizárraga Mercado consideró que el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado del Gobierno Federal vendrá a beneficiar al país y a Sinaloa.

 “Es un dato fundamental y la próxima visita del secretario de Hacienda aquí a Sinaloa viene a refrendar eso”, subrayó.

Los proyectos de construcción en inversión en infraestructura del sector privado que apoyará el gobierno federal suman la cantidad de poco más de 22 mil millones pesos y son: el Circuito Exterior de Culiacán, construcción de la Ampliación de Bodega de almacenamiento de fertilizante en API Topolobampo, Planta de Amoniaco en Topolobampo, Programa de inversión de los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, así como inversiones en oferta hotelera del Grupo Posadas, Fiesta Inn, Gamma y One.

Asistieron los subsecretarios, Morayma Yaseen, Hilde Salgado, Héctor Orrantia, y Arturo Torres, director del Servicio Nacional Empleo en Sinaloa.

Etiquetas: Gobierno de SinaloaJavier Lizárraga MercadoQuirino Ordaz CoppelSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Convocan al evento de intercambio de negocios Miami-Sinaloa

Siguiente Noticia

La UAdeO representa mucho para el desarrollo de Sinaloa: Quirino

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia

La UAdeO representa mucho para el desarrollo de Sinaloa: Quirino

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.