Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

Invitan a la conferencia sobre la vida en Culiacán de 1950 a 1980

Georgina González Mendívil charlará sobre el proceso de desarrollo de lo tradicional a lo moderno que vivió la ciudad, en el vestíbulo del Colegio de Sinaloa

09/01/2020
en Punto de encuentro, Sinaloa
0

En 2019 presentó su libro titulado Gorda, por editorial Londria.

0
SHARES
214
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Colegio de Sinaloa y el Seminario de Cultura Mexicana invitan a la conferencia denominada Vida cotidiana en Culiacán de 1950 a 1980 que disertará la maestra Georgina González Mendívil. Esto se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de enero de 2020, a las 19:00 horas, en el vestíbulo de El Colegio de Sinaloa, en general Antonio Rosales, 435, Centro Histórico. La entrada es libre.

En esta actividad se abordará la investigación que realizó la maestra Georgina González sobre la vida cotidiana de los pueblos de la ciudad. Indica que de 1950 a 1980 Culiacán vivió un proceso de desarrollo que oscilaba entre lo rural y lo urbano, entre lo tradicional y lo moderno. Sus familias crecieron, así como lo hizo la ciudad dando lugar a la creación de vecindarios que se volverían icónicos al paso del tiempo. 

Estas décadas son testigos de la evolución de aspectos tan diversos como los transportes, el comercio o el esparcimiento. Emergen también ciertas características que permanecen hasta nuestros días como la preferencia por el entretenimiento de corte cinematográfico, la Lomita y la Bahía de Altata, entre otros aspectos de interés histórico. 

Se trata de un Culiacán donde se pasa de cocinar con leña y carbón a las estufas de gas, donde las historietas encabezadas por El Pepín y Kalimán circulan entre niños y adultos, donde la radio acompañaba a todos y la televisión comenzaba a abrirse paso. Se trata de un Culiacán que bien pudiera darnos las claves para entender el momento y el lugar en que vivimos.

Etiquetas: El Colegio de SinaloaGeorgina González MendívilSeminario de Cultura Mexicana
Noticia Anterior

Apoyará Gobierno a comerciantes a mantener productivos sus negocios en Mazatlán

Siguiente Noticia

La credencialización es el primer paso para el Proceso Electoral 2021: INE Sinaloa

Artículos Relacionados

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia

La credencialización es el primer paso para el Proceso Electoral 2021: INE Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.