Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Los municipios serán la clave para asegurar la eficiencia en la contención de la pandemia

Es la primera capacitación a profesionistas de los municipios y alcaldías en la utilización de diversas herramientas de gestión sanitaria para afrontar los retos

31/03/2020
en En acción, Nacional
0
0
SHARES
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, TecSalud, en colaboración con la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, realizaron el primer seminario en línea: “El rol de los municipios ante la pandemia COVID-19”, con los objetivos de capacitar y desarrollar a profesionistas en la utilización de diversas herramientas de gestión sanitaria, que les permitirán afrontar el reto de la epidemia COVID-19 en un entorno sanitario municipal de inequidad y desigualdad en el acceso a los servicios de salud.

El seminario contó con ponentes destacados en su área como Alejandro Poiré, decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey y Jorge E. Valdez García, decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud. También participaron ponentes invitados como Alicia Martínez, secretaria general de Vivienda de la Junta de Andalucía y Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Durante la capacitación se trabajó en el desarrollo de una percepción crítica de los cambios (económicos, epidemiológicos, empresariales, sociopolíticos y organizacionales) en el entorno nacional e internacional, y cómo estos influyen en la evolución de la respuesta eficaz a la epidemia.

En el seminario también se puntualizó que las acciones que se puedan implementar desde los municipios serán claves para asegurar la eficiencia en la contención ante esta pandemia. Además, se aseguró que serán fundamentales las estrategias que, de manera coordinada con el gobierno estatal y federal, se puedan realizar para acelerar la recuperación económica.

“Debemos aprender de nuestro pasado reciente con respecto al H1N1, el cual nos dejó muchas enseñanzas como: asumirnos responsables, actuar decididamente y tener una meta común. Saber que desde lo local se puede modificar lo global, y así aplanar la curva en favor de todos”, expresó el Decano de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

Por su parte, Edmundo Molina Pérez, doctor en análisis de sistemas y políticas públicas, y profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, enfatizó que, “bajo este ambiente de incertidumbre, la política de contención más robusta es llevar a cabo efectivamente el distanciamiento social e incrementar el número de pruebas”.

En la capacitación también se abordaron temas que delinearon directrices que sugieren lo que gobiernos municipales deben fortalecer para blindar las medidas de contención, y que dejaron claro cuáles son las acciones en el marco jurídico para implementar políticas públicas ante la pandemia.

El seminario contó con la participación en línea de 812 asistentes, entre los cuales destaca la participación de 42 presidentes municipales de los Estados de Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Zacatecas, además de regidores, asesores, directores municipales, académicos y consultores.

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19Tecnológico de MonterreyTecSalud
Noticia Anterior

Cadenas de suministro no se han interrumpido

Siguiente Noticia

DIF Sinaloa toma acciones preventivas por COVID-19

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?
Nacional

¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?

04/07/2025
TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Siguiente Noticia

DIF Sinaloa toma acciones preventivas por COVID-19

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.