Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Científicos del CIAD desarrollan prueba para detectar anticuerpos en personas recuperadas del COVID-19

A través de esta innovación se dispone de una nueva herramienta para el control y mitigación de la pandemia generada por el SARS-CoV-2

08/05/2020
en Nacional
0

Esta prueba dará luz sobre el porcentaje de personas que se han infectado en una población determinada.

0
SHARES
71
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Científicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) han desarrollado una prueba para detectar anticuerpos en personas que se han infectado con el virus SARS-CoV-2, el cual produce la enfermedad conocida como COVID-19, que ha desatado una pandemia que tiene al mundo en uno de los momentos más críticos de la historia moderna.

La prueba

La innovación de los investigadores del Laboratorio de Inmunología del CIAD se trata de una prueba de enzimoinmunoensayo de absorción (ELISA, por su acrónimo en inglés), que permite identificar anticuerpos (IgM o IgG) en el suero de personas con infección activa, pero, sobre todo, recuperadas de COVID-19. Para el desarrollo de la prueba de ELISA se requirió la producción recombinante de una parte de la proteína S del virus SARS-CoV-2, la cual se utilizó como blanco para detectar los anticuerpos generados por la respuesta inmune de las personas que han estado en contacto con el virus. Una vez obtenido el suero de los pacientes, en cuestión de horas, se determina si la persona ha generado anticuerpos. Por el contrario, la prueba de PCR sirve para detectar la presencia del virus en una persona infectada.
Estos avances se han desarrollado aproximadamente en dos meses de trabajo y para concluir con la última etapa de validación de la prueba se requieren unas semanas más. En este esfuerzo ha participado un equipo conformado por Jesús Hernández, Verónica Mata Haro y Mónica Reséndiz Sandoval, todos ellos investigadores del CIAD, junto con los estudiantes Édgar Melgoza y Diana Hinojosa, además de los académicos de la Universidad de Sonora Olivia Valenzuela Antelo y Aldo Arvizu Flores.

Ventajas de la prueba

1- Permitirá a las autoridades sanitarias conocer si una persona ya se infectó y no presentó síntomas (asintomáticos) y, por lo tanto, ya han desarrollado inmunidad frente al virus SARS-CoV-2.

2- Dará luz sobre el porcentaje de personas que se han infectado en una población determinada.

3. – Ofrece esta prueba es la posibilidad de identificar a los candidatos(as) ideales (individuos que han generado inmunidad) para que su plasma sea usado como tratamiento en personas en estado grave por el COVID-19.

Etiquetas: Centro de Investigación en Alimentación y DesarrolloCiadcientíficosCOVID-19PruebaSARS-CoV-2
Noticia Anterior

Realiza JAP Sinaloa donativo de material de protección médico en 3 hospitales

Siguiente Noticia

“El contenido que creamos lleva en sí, la idealización del valor”: Studio

Artículos Relacionados

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México
Nacional

TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México

03/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Siguiente Noticia

“El contenido que creamos lleva en sí, la idealización del valor”: Studio

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.