Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Grupo PINSA y Coepriss fortalecen protocolos sanitarios para prevenir el COVID-19

La empresa atunera dio a conocer el exitoso protocolo implementado que le ha permitido evitar el contagio del SARS-CoV-2 entre sus trabajadores

15/05/2020
en Sinaloa
0

Autoridades de Grupo Pinsa y Coepriss se reunieron con sus respectivos grupos de trabajo para abordar la estrategia sanitaria que diseñó la empresa atunera ante la pandemia del COVID-19.

0
SHARES
246
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Grupo Pescados Industrializados (Pinsa), empresa líder de la industria atunera en América Latina, dio a conocer el exitoso protocolo implementado que le ha permitido evitar el contagio del SARS-CoV-2 entre sus trabajadores destacando la operación de filtros sanitarios para la detección de casos sospechosos de COVID-19, la sana distancia en los procesos industriales, estrictos controles de higiene y sanitización así como la capacitación permanente de su personal como un agente de prevención social del virus.

El comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), Jorge Alan Urbina Vidales y José Eduvigildo Carranza Beltrán, presidente de Grupo Pinsa, se reunieron con sus respectivos grupos de trabajo para abordar la estrategia sanitaria que diseñó esta empresa ante la pandemia del COVID-19 y lograr que los procesos industriales sean más seguros. “Incluso la empresa ha anticipado que estas medidas se mantendrán mientras no exista vacuna contra esta enfermedad”, comentó Urbina Vidales.

“Hemos trabajado en coordinación con la Secretaría de Salud con el respaldo de Coepriss y cumpliendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), implementando acciones que se han demostrado efectivas a nivel internacional. Contamos con una guía de prevención y los protocolos para que los empleados sean puestos en cuarentena por recomendación de las autoridades sanitarias, de manera voluntaria o cuando sean diagnosticados con el nuevo coronavirus”, explicó Carranza Beltrán.

Urbina Vidales destacó los tres ejes principales que distinguen la estrategia de Grupo Pinsa. En primer término, dijo, destacan los estrictos filtros sanitarios en los accesos de la empresa en los que se toma la temperatura de cada trabajador, se observa la sintomatología en caso de existir sospecha de algún padecimiento respiratorio y se aplica desinfectante. Esta medida va de la mano de las medidas de higiene y sanitización permanente de las diferentes áreas de la empresa.

El segundo eje, explicó, es la significativa reducción de las concentraciones laborales ya que la empresa aplica la política de la sana distancia en todos sus procesos industriales, además de la suspensión de las actividades no esenciales.

El tercer punto es la capacitación a todo el personal para prevenir el COVID-19 con una campaña de comunicación y señalización en la que destaca un sistema de información a través de un sonido integral, al interior de los procesos, donde se instruye a todo el personal sobre las buenas prácticas de higiene y medidas de prevención para replicar estos datos en su familia, en su entorno y con la sociedad en general.

Para reforzar esta estrategia Grupo Pinsa elaboró materiales con un equipo experto y multidisciplinario que no solamente colocó en puntos clave de la empresa sino que compartió con la población para combatir la propagación del COVID-19 no solo en México sino en el mundo.  “Lo más importante es que a petición de Grupo Pinsa los verificadores de Coepriss revisan la empresa de manera permanente para realizar observaciones que permitan dar seguimiento y mejorar estos protocolos”, precisó.

Etiquetas: CoeprissCOVID-19Grupo PinsaJorge Alan Urbina VidalesOMS
Noticia Anterior

Cierre del XIII Encuentro Latinoamericano ESR

Siguiente Noticia

Entrega SEPYC estímulos a maestros galardonados por 30 y 40 años de servicio: JAML

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia

Entrega SEPYC estímulos a maestros galardonados por 30 y 40 años de servicio: JAML

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.