Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

Promoverá Secretaría del Campo cultivos de nopal para generación de combustibles

Las condiciones climatológicas de Mexicali hacen que sea el lugar ideal para impulsar el proyecto

05/10/2020
en Agro, Baja, Baja California
0
Promoverá Secretaría del Campo cultivos de nopal para generación de combustibles

Expertos garantizan que la maquinaria agrícola que se tiene en Baja California puede funcionar con el combustible que se genere a partir del nopal.

0
SHARES
454
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de reducir los costos de producción para los agricultores en Baja California, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), impulsará el cultivo de nopal en la entidad para generar combustibles. 

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, señaló que con la producción de biogás a partir de la biomasa del nopal es posible generar biocombustibles para la maquinaria agrícola, lo que significaría reducir los costos que se destinan para adquirir el combustible.  

Haros Encinas indicó que el nopal es un cultivo reconocido en nuestro país, como fuente de alimentación, pero en otros Estados de la República Mexicana ya se generan los combustibles a partir del producto, incluso se han destinado diversos fondos a través de la Conacyt y la extinta SAGARPA ahora SADER, para proyectos con cultivos no tradicionales. 

La ventaja del cultivo es que no requiere de mucha agua, nutrientes y se da en suelos con climas desérticos y semidesérticos, con poca o baja precipitación pluvial, lo que hacen las condiciones climatológicas de Mexicali que sea el lugar ideal para la promoción del proyecto.  

Se buscaría en una primera etapa contar con al menos 100 hectáreas del cultivo en zonas como el Valle de Mexicali, Laguna Salada, Valle Chico, Valle de la Trinidad, y con ello, garantizar que se cuente con el producto suficiente para la generación del combustible.  

Por otro lado, Haros Encinas, puntualizó que se ha mantenido en contacto con expertos en el tema, quienes garantizan que la maquinaria agrícola que se tiene en Baja California es maquinaria que puede funcionar con el combustible que se genere a partir del nopal. 

Por lo que se procurará que se impulse el proyecto, para que, en un futuro, los productores agropecuarios puedan verse beneficiados con la disminución del costo de los combustibles. 

Etiquetas: Baja CaliforniaCombustibleMexicalinopalSCSA
Noticia Anterior

macOS Sierra review: Mac users get a modest update this year

Siguiente Noticia

Un congreso ESR a distancia

Artículos Relacionados

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
IA impacta positivamente en el agro mexicano
Agro

IA impacta positivamente en el agro mexicano

26/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia
Baja California

Vinícola Literaria, un proyecto que lee, crece y fermenta en familia

26/06/2025
Siguiente Noticia
Un congreso ESR a distancia

Un congreso ESR a distancia

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.