Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Cuenta región Cali-Baja con ventajas competitivas para industria cinematográfica

Expertos coinciden en la necesidad de promover a Baja California en el plano internacional

22/10/2020
en Baja, Empresas, Negocios
0
Cuenta región Cali-Baja con ventajas competitivas para industria cinematográfica

Baja California tiene las condiciones ideales para la industria fílmica, debido a que su ubicación cercana a Estados Unidos resulta muy conveniente.

0
SHARES
43
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La región Cali-Baja tiene todo para atraer inversiones en la industria fílmica, ya que ofrece numerosas ventajas como la infraestructura, el personal experimentado y una cultura binacional que facilita la interacción.

Durante la sexta jornada del “Cali-Baja Borderless Business Congress” se abordó el tema de la industria fílmica, por lo que se llevó a cabo un panel denominado “Industria y oportunidades cinematográficas para México”.

En este foro participaron Gabriel Reyes, director de iDigital, como moderador; Denisse Chapa, productora fílmica; y Mauricio Albin, consultor de International Media, con el objetivo de analizar cómo la industria cinematográfica nacional ha crecido, cómo trabajan los proyectos cinematográficos mundiales actuales, y cuáles son los desafíos para los próximos años.

Al respecto, la productora Denisse Chapa indicó que Baja California tiene las condiciones ideales para la industria fílmica, debido a que su ubicación cercana a Estados Unidos resulta muy conveniente, lo que facilita cuestiones como transportación de equipo y personas en unos minutos y, por tanto, significa ahorro en costos.

Refirió que para ello es necesario que los productores internacionales conozcan más sobre las bondades que ofrece esta región, con lo cual coincidió Mauricio Albin, de International Media, toda vez que se cuenta con personal preparado, con la infraestructura necesaria y una cultura binacional que representa ventajas.

No obstante, los panelistas señalaron que se necesita aprender más de las experiencias internacionales y trabajar en tener los mismos estándares que otros países, así como el facilitar el acceso a más producciones mundiales.

Por otra parte, también se realizó el panel “Bajallywood: de Titanic al futuro de la industria fílmica de Cali-Baja” en el que participaron Stuart Volkow, investigador y productor de medios de la Universidad de California en San Diego; Kurt Honold, director de Baja Studios.

Asimismo, Kaia Alexander, productora; Javier Espinoza, comisionado de Industria Fílmica del gobierno de Baja California; Flavio Olivieri, coordinador de BFusion; Jorge Cano, productor de Cano Tv; Gabriel Reyes, director de iDigital; y Alex Flores, gerente general de Mojo Productions.

Para Alex Flores, el término Bajallywood se refiere a que nos encontramos en una misma región que fluye como un todo, mientras que para Kaia Alexander significa una visión de ecosistema en el que no existen barreras, ya que productores, directores y demás personal trabajan de manera colaborativa.

Kurt Honold señaló que Baja California cuenta con todos los escenarios posibles: desde playas, desiertos, montañas, además de recurso humano muy bien preparado, en tanto que Javier Espinoza remarcó que para los fronterizos no hay muros en su mente, pues la dinámica cotidiana es de una interacción natural.

En su caso, Gabriel Reyes subrayó que lo más importante es la relación de Baja California con el resto del mundo en cuestión de la industria fílmica, toda vez que cuenta con todas las  oportunidades para seguir creciendo y ser un foco de grandes producciones.

El directivo subrayó que Bajallywood se proyecta como una entidad impulsora y desarrolladora de nuevos proyectos, sede de importantes producciones por las facilidades de albergar proyectos fílmicos.

Por último, un reto para la cinematografía es contar con todas las medidas sanitarias ante el Covid-19, por fortuna, coincidieron los ponentes, se tiene optimismo en que para Baja California no será un factor inhibidor, debido a que desde los primeros meses de contingencia comenzaron a adoptarse los mecanismos para ello.  

Etiquetas: BajaBaja CaliforniaCali-BajaCineindustria cinematográfica
Noticia Anterior

Genera turismo médico inversiones por más de 800 mdd en BC: Mario Escobedo

Siguiente Noticia

¿Cómo será el reclutamiento y selección de personal en la nueva normalidad?

Artículos Relacionados

México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
Siguiente Noticia
¿Cómo será el reclutamiento y selección de personal en la nueva normalidad?

¿Cómo será el reclutamiento y selección de personal en la nueva normalidad?

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.