Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Mazatlán, entre las mejores ciudades para trabajar en México

El IMCO estudió 73 ciudades mexicanas y determinó cuáles son las mejores para trabajar y para invertir; el puerto fue seleccionado en la categoría 500 mil a un millón de habitantes

26/11/2020
en Destacado, Economia, Empresas, Nacional, Negocios, Sinaloa
0
Mazatlán, entre las mejores ciudades para trabajar en México

El índice reveló que las ciudades del norte, como Mazatlán, cuentan con mejores características en materia económica.

0
SHARES
591
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana elaborado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), entre las ciudades de entre 500 mil y un millón de habitantes, las cuatro más competitivas son Mazatlán, Saltillo, Durango y Hermosillo, todas en el norte de México.

“Desde hace 10 años el IMCO estudia la competitividad de las ciudades mexicanas, ya que generan el 87% del PIB, albergan al 64% de la población y concentran el 89% de la inversión”, explica el centro dentro de su análisis de competitividad urbana.

Éste índice mide la capacidad de las ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversiones del extranjero. Este índice evalúa a 73 ciudades a partir de 70 indicadores que están agrupados en 10 subíndices.

Reveló que Monterrey, Chihuahua, Monclova y Nogales, cuatro urbes ubicadas en estados de la frontera norte y que protagonizan este análisis, son las mejores ciudades para trabajar.  En tanto que las mejores urbes para invertir son Hermosillo y Guaymas, en el norte, así como Mérida y Ciudad del Carmen, en el sureste.

Además, encontró que entre las ciudades con más de 1 millón de habitantes, las más competitivas son la zona metropolitana de la capital del país, el Valle de México y Monterrey, la ciudad más grande del norte del país y capital de Nuevo León.

De las ciudades con más de 250 mil y menos de 500 mil habitantes, las tres más competitivas son Piedras Negras, Guaymas y Nogales, todas en entidades fronterizas con Estados Unidos.

“La zona norte del país cuenta en términos generales con las mejores características en materia económica, en promedio, las ciudades de esta región presentan el mayor crédito a empresas, el mayor número de sectores, es decir, mayor diversidad en la conformación de sus economías”, explicó Valeria Moy, directora del IMCO. 

Etiquetas: ciudadesIMCOMazatlánmejores ciudades para trabajarmÉXICOTrabajo
Noticia Anterior

Cumbre de Negocios, un faro que guía en tiempos de incertidumbre: Quirino Ordaz

Siguiente Noticia

La inversión en infraestructura que se está desarrollando en Mazatlán, es una visión acertada en el nuevo corredor T-MEC: Carlos Ortíz

Artículos Relacionados

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos
Baja California Sur

Avanza construcción del hotel St. Regis Los Cabos

04/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?
Nacional

¿Sabes cuánto debes ganar para vivir bien en México?

04/07/2025
TOP: Los empresarios más ricos de México
Nacional

TOP: Los empresarios más ricos de México

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Siguiente Noticia
La inversión en infraestructura que se está desarrollando en Mazatlán, es una visión acertada en el nuevo corredor T-MEC: Carlos Ortíz

La inversión en infraestructura que se está desarrollando en Mazatlán, es una visión acertada en el nuevo corredor T-MEC: Carlos Ortíz

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.