Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Agro

LyL Agro abre paso al cultivo de higo en el noroeste

Busca impulsar un cultivo poco explotado en el país, convirtiéndose en una de las empresas pioneras en Sinaloa

20/01/2021
en Agro, Destacado, Negocios, Rankings, Sinaloa
0
LyL Agro abre paso al cultivo de higo en el noroeste

LyL Agro convirtió la huerta San Charbel en una de las pioneras en el cultivo de higo en el norte de México.

0
SHARES
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cultivo de higo en México no ha sido de los más destacados en comparación con otros que son más reconocidos y cuyas cifras son más elevadas que las de este producto. No obstante, la demanda de mercados como el europeo y norteamericano y la facilidad con la que se siembra y cosecha el higo auguran un aumento en su producción en los siguientes años.

Un cultivo poco explotado

Esto lo ha aprovechado LyL Agro, empresa productora de granos de la región norte de Sinaloa, encontrando en la diversificación una estrategia de crecimiento a corto plazo. La empresa dirigida por los hermanos Magda Liliana, Giselle y Luis Charvel López Gastélum busca impulsar un cultivo poco explotado en la entidad, convirtiendo su huerta San Charbel en una de las pioneras en este cultivo en el norte de México y que tendrá su primera cosecha en enero.

En su inquietud por diversificar sus cultivos, los hermanos López Gastélum decidieron iniciar un proyecto que les redituara flujo de efectivo a corto plazo, para invertir en su proyecto inicial que es el cultivo de mango, pues Ahome es una región donde se comercializa mucho este producto, sin embargo, su producción inicial se extiende a 4 o 5 años y este proyecto no era viable para LyL Agro; por ello, han investigado y analizado las tendencias actuales, las dificultades y oportunidades en el campo mexicano probando opciones de cultivo como cítricos, granjas camaroneras e incluso incursionaron en la apicultura. Pero estos proyectos no prosperaron. 

Hace un año, gracias a la asesoría de productores de la región centro, sobre todo Jalisco y a un foro nacional sobre agroalimentación, la empresa se vio interesada en el cultivo de higo. Tuvieron la oportunidad incluso de visitar los huertos de productores, de conocer el producto y los procesos de comercialización.

Magda Liliana y Luis Charvel López Gastélum, directores de LyL Agro.

“Tuvimos la oportunidad de diversificar nuestros cultivos y darle un giro diferente a la empresa. Nos contactamos con productores de la zona y de Guadalajara, quienes nos asesoraron. Concretamos el proyecto, nos vendieron la planta y nos ofrecieron capacitación y compartieron con nosotros su experiencia”, comenta Luis Charvel López.

Desafíos

Los hermanos López Gastélum ven propuesta de valor en el cultivo del higo a pesar de que su producción en el país no tiene muchos años y sobre todo en Sinaloa, que tiene pocos precedentes del mismo, la entidad aparece con cero producción en la última edición de la Encuesta Agropecuaria del INEGI. Sin embargo, este proyecto les permite adquirir experiencia, pues comparten que cada día están aprendiendo como empresa sobre el campo mexicano y su comercialización. Además, comentan que los pocos productores de higo de la zona han formado una unión y aunque cada uno tiene diferentes mecanismos de siembra, han estado trabajando de la mano aprendiendo uno del otro. 

“Nos vamos a equivocar, pero con la unión de todos y la experiencia que vayamos adquiriendo todos vamos a salir adelante con este proyecto, porque sí le vemos futuro”, señala Magda Liliana.

Apoyos

Actualmente los organismos a los que se han acercado para obtener la certificación son Senasica de Cesavesin y la Junta de Sanidad Vegetal para el tema de control de plagas y monitoreo de huertos de higo.

“Nos tenemos que atrever a diversificar, es jugártela, porque ya ahorita con los cultivos como el maíz donde hay incertidumbre en el precio es viable empezar algo nuevo, porque el que se queda en el pasado, en lo tradicional, no avanza, sobre todo en este 2020 donde ya nos dimos cuenta de que todo está cambiando y hay que estar renovando y pensar en un futuro cada vez más prometedor”, indica Magda Liliana López Gastélum.

Expectativas

“Cuando iniciamos con el cultivo, no pensamos que íbamos a cosechar el primer año e incluso pensamos que si cosechábamos sería una cantidad poco significativa, pero otro productor de higo, quien ya tuvo su primera cosecha, nos comentó que la cosecha se nos daría desde el primer año”, indica Luis Charvel.

El cultivo de higo da un promedio de rendimiento de seis a siete toneladas por hectárea en México a partir del tercer año de cosecha. Posteriormente aumentaría hasta 10 toneladas o más. LyL Agro ha hecho muestreos del cultivo y espera cifras de dos o tres toneladas por hectárea en este mes de enero.

El higo es una planta muy noble, pues se adapta a cualquier tipo de suelo, no presenta muchas exigencias en cuanto a condiciones climáticas, plagas y enfermedades. Es resistente en tiempo de sequía y existe mucha demanda de exportación.

“Ha habido mucha incertidumbre en el tema de la agricultura, ha venido cambiando todo desde condiciones climáticas hasta condiciones de crédito y medidas gubernamentales. Hay mucho escepticismo entre los productores porque este es un cultivo nuevo en el estado. Mi recomendación para los productores que quieren diversificar sus cultivos y dedicarse a frutal es que le echen un ojo a este proyecto, que lo estudien, que es un buen negocio porque lo tiene todo”, finaliza Luis Charvel López Gastélum.

Etiquetas: agricultores 2021AgroLyl Agroranking 150 agricultores que brillan en el noroestesranking agrícola 2021San Charbel
Noticia Anterior

Wholesum: comercio justo para agricultores, jornaleros y clientes

Siguiente Noticia

Sinaloa se coloca entre los 5 mejores productores de carne bovina en México

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa se coloca entre los 5 mejores productores de carne bovina en México

Sinaloa se coloca entre los 5 mejores productores de carne bovina en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,710)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.