Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Frena Juez reforma eléctrica de AMLO

Considera que la iniciativa devuelve a la CFE su rol de monopolio

23/03/2021
en Empresas, Nacional, Negocios
0
Privado: #ReformaEnergética:  Nuevo revés al presidente

Desde que se conoció la iniciativa de AMLO, la inconformidad de las empresas afectadas se hizo palpable, dentro y fuera de México.

0
SHARES
186
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Analistas y la Comisión Federal de Competencia (Cofece) consideran que la reforma energética propuesta por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador limita la competencia y desincentiva o incluso excluye a la generación de las energías más limpias, como la solar y eólica.

De acuerdo al Gobierno federal, la reforma tiene como finalidad, “fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y poner orden en el sistema eléctrico nacional, para evitar abusos a favor de empresas particulares que también están en el mercado eléctrico”.

El juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió el viernes (19 de marzo de 2021) la entrada en vigor de la ley energética que aprobó el Senado de la República.

El juez Gómez Fierro, especialista en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, argumentó que la reforma energética propuesta por el presidente y aprobada en el Senado el pasado 9 de marzo tiende a que la Comisión Federal de Electricidad retome el rol de monopolio que desempeñaba anteriormente.

Explicó que la reforma de la ley de la industria eléctrica desmantela el mercado de certificados de energías limpias, lo cual puede incurrir en el incumplimiento en los compromisos internacionales en materia ambiental.

El Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) del Congreso informó que están en riesgo más de 451 mil millones de pesos invertidos en 105 proyectos privados de generación de energías renovables. Además, 28 empresas que suman 8 mil 904 millones de dólares en inversiones, están en posición de exigir indemnizaciones.

Reforma provoca inquietud en Estados Unidos y Canadá

La polémica reforma eléctrica del mandatario Andrés Manuel López Obrador ha causado malestar en Estados Unidos y Canadá, países con los que México inauguró el año pasado una nueva etapa de cooperación mediante el acuerdo comercial T-MEC.

La reforma “no es consistente con los compromisos asumidos por México en el marco del T-MEC al no reconocer derechos adquiridos y el otorgamiento de los contratos bajo el marco legal vigente”, advirtió en un comunicado la Cámara de Comercio de Estados Unidos en México.

Esta agrupación de más de 1,400 empresas estadounidenses que operan en territorio mexicano advirtió que se “atenta contra la libertad de competencia” y afecta a la “integración energética de Norteamérica”.

Pide Coparmex acatar fallo

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) demandó al gobierno federal acatar el fallo del juez Juan Pablo Gómez Fierro.

A través de un comunicado, señaló que de mantenerse la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) tal como fue enviada por el Ejecutivo y aprobada por el Poder Legislativo, sin modificación alguna, “se estaría condenando a México a sufrir un retroceso de más de 30 años en materia energética, lo que acarrearía daños irreparables a la economía, a la salud y al medio ambiente”.

Etiquetas: AMLOREFORMA ELÉCTRICAReforma Energética
Noticia Anterior

Tonicol evoluciona, sin perder su identidad

Siguiente Noticia

Jean Piaget es reconocido internacionalmente

Artículos Relacionados

¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?
Nacional

¿Cómo tener una pensión de unos 40 mil pesos mensuales en el IMSS?

07/07/2025
Francia impulsa el desarrollo de la industria aeroespacial en México
Nacional

Francia impulsa el desarrollo de la industria aeroespacial en México

07/07/2025
Empresas mexicanas invierten más de 10 mil mdp para transformar la industria farmacéutica
Negocios

Empresas mexicanas invierten más de 10 mil mdp para transformar la industria farmacéutica

07/07/2025
Las 10 mejores cocinas del mundo ¿En qué lugar está México
Nacional

Las 10 mejores cocinas del mundo ¿En qué lugar está México

07/07/2025
CLARE desde adentro, la historia de cómo RENTAX construyó una nueva forma de trabajar
Negocios

CLARE desde adentro, la historia de cómo RENTAX construyó una nueva forma de trabajar

07/07/2025
Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas
Baja California

Baja California gana premio internacional con guía sobre vinos y vinícolas

07/07/2025
Siguiente Noticia
Jean Piaget es reconocido internacionalmente

Jean Piaget es reconocido internacionalmente

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.