Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Juez agrega 11 suspensiones definitivas más para congelar ley eléctrica

Hasta el momento se tienen 29 suspensiones concedidas por jueces en contra de la reforma eléctrica impulsada por el jefe del Ejecutivo

25/03/2021
en Empresas, Negocios
0
Privado: #ReformaEnergética:  Nuevo revés al presidente

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el gobierno mexicano fue aprobada el 24 de febrero de este año.

0
SHARES
82
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza López Figueroa, otorgó otras 11 suspensiones definitivas en contra de la Ley de la Industria Eléctrica.

Hasta hoy suman 29 las suspensiones concedidas en contra de la reforma eléctrica impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas pueden ser  impugnadas por la Secretaría de Energía a través de un recurso de revisión, que deberá de ser resuelto por un tribunal colegiado.

Mientras tanto, fueron declaradas sin materia las impugnaciones que el mandatario presentó contra las suspensiones provisionales a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, debido a que el juez Gómez Fierro ya había resuelto los incidentes y concedió las primeras suspensiones definitivas.

CCE advierte que reforma eléctrica puede “meterse” en la relación comercial con EU

Durante un foro realizado con especialistas de la firma Euroasia Group, el coordinador de Estrategia con América del Norte del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Moisés Kalach, quien acompañó al gobierno federal en la renegociación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló que la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica “está cruzando una línea que es dejar de respetar el tratado comercial”.

Indicó que el tema será legalmente cuestionado por los socios comerciales de México en la región, incluso por los 52 países con los que se mantiene algún pacto.

Por su parte, Daniel Kerner, director ejecutivo de Euroasia Group en América Latina, comentó que será difícil separar las medidas que ha tomado el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia energética, de la ubicación geográfica que mantiene México para ser beneficiado del impulso que tendrá Estados Unidos tras la pandemia.

Señaló que la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, a diferencia del gobierno mexicano, le da más importancia al cambio climático.

Y agregó que las acciones deben girar en torno a la lucha contra el cambio climático, pues estas son un factor clave para la atracción de inversiones, tema que aún no es parte de la agenda de las economías emergentes.

Etiquetas: REFORMA ELÉCTRICAReforma Energética
Noticia Anterior

Quirino y Miguel Torruco colocaron la primera piedra de complejo hotelero en Estrella del Mar

Siguiente Noticia

Otorga Salud Digna pruebas gratuitas de COVID-19 al personal médico

Artículos Relacionados

México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito
Negocios

Estrategia clara y determinación para guiarla hacia el éxito

27/06/2025
Siguiente Noticia
Otorga Salud Digna pruebas gratuitas de COVID-19 al personal médico

Otorga Salud Digna pruebas gratuitas de COVID-19 al personal médico

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.