Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Tomar el volante de nuestras vidas

Un gran porcentaje de los accidentes viales en Culiacán se debe al abuso de bebidas embriagantes, la imprudencia y la falta de control por parte de jóvenes conductores

05/05/2021
en En acción, Sinaloa
0
Tomar el volante de nuestras vidas

Consumir alcohol no es un problema exclusivo de la adolescencia, pues compete a toda la población.

0
SHARES
79
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El consumo de alcohol por parte de los adolescentes supera  el consumo de otras sustancias psicoactivas. Los daños que el cerebro humano sufre a causa del etanol, especialmente en la etapa de la adolescencia, son objeto de muchos estudios y se centran principalmente en cómo se afecta la neurotransmisión. Además, la vulnerabilidad del cerebro de los adolescentes a la influencia del alcohol ofrece rasgos peculiares por cuanto se encuentra en una etapa de intensa actividad de remodelación sináptica. Es necesario unir fuerzas, conocimientos y recursos dirigidos a un mejor conocimiento, tanto de los efectos biológicos del alcohol en el individuo adolescente como de los derivados del consumo en los ámbitos emocional, social y familiar, para diseñar actuaciones educativas que faciliten la modificación o erradicación de hábitos no saludables relacionados con la ingesta de alcohol. 

Addolescencia y consumo de alcohol

Según la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el periodo de edad comprendido entre los 10 y los 19 años (la segunda década). Esta etapa, a su vez, se subdivide en dos grupos de edad: de 10-14 años (adolescencia temprana) y de 15-19 años (adolescencia tardía). La adolescencia es una etapa de cambios sustanciales en tiempos cortos, que afectan al desarrollo y la consolidación de las funciones del organismo. Las transformaciones incluyen la aparición de la pubertad, el afianzamiento y la consolidación de las relaciones sociales con los iguales o el forcejeo por conseguir la independencia respecto de los padres o tutores. El tiempo y la forma de la adolescencia son cambiantes. El comienzo de la pubertad tiende a ser más temprano, mientras que se retrasa la edad en la que se consiguen papeles sociales más estables. Esta etapa de la vida se caracteriza por un desarrollo muy importante del cerebro que incluye el establecimiento, la remodelación y la consolidación de los circuitos neuronales en lugares clave de la corteza prefrontal y en otras áreas corticales y subcorticales, esenciales en las funciones ejecutivas del cerebro.

Consumir alcohol no es un problema exclusivo de la adolescencia, pues compete a toda la población. Pero el comienzo del consumo suele producirse durante esta etapa.

Por tanto, si dirigimos la atención, el análisis y la acción a los adolescentes, podemos evitar daños prematuros y futuros, al tiempo que sometemos a una revisión crítica ciertas actitudes y conductas de los adultos que estimulan y promueven el consumo.

En su entorno habitual, los adolescentes encuentran mensajes ambiguos. Por un lado, desde diversas instancias públicas y privadas se denuncian los efectos nocivos del alcohol y, por otro, se estimula el consumo con campañas publicitarias de las empresas vendedoras y distribuidoras, que a menudo incluyen términos engañosos (v.gr., consumo “responsable” y “moderado”) y presentan los mensajes asociados a imágenes de libertad y diversión. Los efectos derivados del consumo de alcohol no constituyen sólo un problema individual, sino también comunitario. Aunque el riesgo se define como una acción que puede implicar una pérdida, cada sujeto lo entiende en función de sus propias percepciones.

¡Tú puedes ser voluntario! 

Te invitamos a conocer más y sentirte parte del equipo.

http://www.sociedadeducadora.org/

https://www.facebook.com/Sociedad-Educadora-AC-237104969679126

Etiquetas: Sociedad Educadora de Sinaloa AC
Noticia Anterior

Los guías del laberinto

Siguiente Noticia

Niños y niñas, el futuro del planeta

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia
Niños y niñas, el futuro del planeta

Niños y niñas, el futuro del planeta

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.