Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

Ingreso de México al top 10 de inversión extranjera es un hecho multifactorial

Aún en pandemia, el país subió al séptimo lugar al cierre de 2020, con una captación de 29,079 millones de dólares

05/06/2021
en Empresas, Negocios
0
Ingreso de México al top 10 de inversión extranjera es un hecho multifactorial

Ser parte de este top 10 es un aliciente para la recuperación económica del país.

0
SHARES
50
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La colocación de México dentro del Top 10 de naciones con mayor inversión extranjera, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante la pandemia de COVID-19, se derivó de una serie de factores, crisis económica en un sistema globalizado, así como estimaciones financieras a gran escala. 

México ingresó en la clasificación de los 10 países con mayores entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2020, conforme a los datos de la OCDE, explicó el Mtro. Luis Guemez, Docente de la CETYS Graduate School of Business de CETYS Universidad, Campus Mexicali. 

Asimismo, el académico detalló que desde la posición 11 que alcanzó en 2019, la República subió al séptimo lugar al cierre de 2020, con una captación de 29,079 millones de dólares. Pese que a nivel mundial, por la crisis derivada de la pandemia, los flujos de IED disminuyeron un 38% el año pasado, es decir, a un billón 10,520 millones de dólares, el nivel más bajo desde 2005.

Si bien, la pandemia de COVID-19 ha provocado diversos efectos negativos en la economía global, decrecimiento, índices altos de inflación e incluso deflación, ser parte de este top 10 es un aliciente para la recuperación económica del país, aseveró Guemez. 

Que una nación sea considerada dentro de este Top 10, conlleva la responsabilidad de preservar un ecosistema favorable para la inversión nacional y extranjera dentro de su territorio, esto va desde asegurar condiciones de legalidad y cumplimiento del Estado de Derecho, una mayor conciencia del cuidado del medio ambiente y ser en general, un país más amigable en todo sentido. Aspectos a los que se compromete cada país de forma explícita para el crecimiento e interacción económica, dado que  estos son aspectos a los que toda región interesada en detonar su crecimiento e interacción económica, debe responsabilizarse activamente.

Finalmente, el académico explicó que la OCDE toma como referencia los datos proporcionados por la Secretaría de Economía, por lo que, los resultados de IED en México se dan en un contexto donde el país ha estado en la mira por las señales adversas que ha mandado para la inversión privada, aunado a que en temas de finanzas e inversiones la especulación y estimación, son datos que pueden o no cumplirse al concluir el año. “Habrá que esperar y ser muy positivos en que, la recuperación económica de nuestro país sea lo más prudente y menos dolorosa posible” cerró.

Etiquetas: Cetys UniversidadCETYS Universidad Campus Mexicali
Noticia Anterior

No hay sustentabilidad sin integración del medio ambiente

Siguiente Noticia

Cayenna ofrece nuevas experiencias culinarias

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Cayenna ofrece nuevas experiencias culinarias

Cayenna ofrece nuevas experiencias culinarias

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,681)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.