Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

“En México amamantar es un acto político y cultural”

La doctora Adriana Guillén revela los beneficios de la libre lactancia en las empresas

26/07/2021
en Baja, Salud
0
“En México amamantar es un acto político y cultural”

Doctora Adriana Guillén, certificada internacional de lactancia materna IBLCE.

0
SHARES
157
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para que la lactancia funcione, hace falta más que una mamá y un niño, tiene que haber una cultura y un ambiente de lactancia. 

México es de los países con menos privilegios para una madre que recién ha parido. Lo mínimo e indispensable son 12 semanas libres con derecho a sueldo, en comparación de un Chile donde otorgan a la madre una licencia de 20 semanas en total y 100% de su salario. 

Una madre que se encuentra lactando, en una jornada laboral de más de ocho horas tiene derecho a exigir un espacio digno donde ella pueda extraer y resguardar la leche mientras está lejos de su bebé. 

Así lo informa la doctora Adriana Guillén, quien cuenta con la certificación internacional de lactancia materna IBLCE (por sus siglas en inglés), también es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Consultores de Lactancia.

“Tiene que haber educación a la población, voluntad política, abogacía, un presupuesto, un programa de lactancia, que la lactancia esté en la agenda política”
Doctora Adriana Guillén

¿Las empresas están obligadas a tener un lactario? 

Sí, desde el 2014 está contemplado en la Ley Federal del Trabajo que las empresas están obligadas a tener un lactario, un área donde la mujer tenga lo que necesita para poder sacar la leche, un espacio físico no menos a 10 metros cuadrados, con un lavamanos, un refrigerador donde pueda almacenar la leche, al menos una silla y una mesa donde pueda colocar su extractor. 

¿Cuál es el beneficio de que las empresas inviertan en lactarios para sus empleadas? 

La inversión que hace una empresa es entre 40 a 50 mil pesos y esa inversión se ve retribuida considerablemente en bajo ausentismo.

Etiquetas: Adriana Guillénprofesionales de la salud 2021
Noticia Anterior

Capacidad de adaptación permitirá seguir adelante a los médicos: Carlos Arturo Ramírez

Siguiente Noticia

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

Artículos Relacionados

AIDAH, la plataforma educativa creada por estudiantes para apoyar a niños con TDA y TDAH
Especiales

AIDAH, la plataforma educativa creada por estudiantes para apoyar a niños con TDA y TDAH

28/07/2025
Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer
Especiales

Leticia Lara Ávila, la doctora que lucha por cambiar la vida de los bebés antes de nacer

25/07/2025
María Guadalupe Beltrán, la científica sinaloense que impulsa la sostenibilidad y la salud desde la innovación alimentaria
Especiales

María Guadalupe Beltrán, la científica sinaloense que impulsa la sostenibilidad y la salud desde la innovación alimentaria

25/07/2025
Hey a Respirar, bienestar y claridad desde la respiración consciente
Especiales

Hey a Respirar, bienestar y claridad desde la respiración consciente

23/07/2025
Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global
Especiales

Biomedical impulsa la innovación médica desde México con dispositivos listos para el mercado global

23/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Siguiente Noticia
Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.