Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

El rol del maestro cambió: hoy es facilitador y guía

Para Instituto Jean Piaget, los maestros son un acompañante en el proceso de enseñanza y aprendizaje

18/02/2022
en Negocios, Sinaloa
0
El rol del maestro cambió: hoy es facilitador y guía

Dra. Ma. Del Rosario González Paredes, fundadora y asesora de dirección general del Instituto Jean Piaget del Río Culiacán y la IBQ. Ana Fabiola López Meda, directora general del Instituto Jean Piaget del Río Culiacán.

0
SHARES
397
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las plataformas tecnológicas han permitido mantener una comunicación cercana con los alumnos, sin embargo, nada sustituye el acercamiento humano y la convivencia diaria que se da dentro de las aulas.  En los últimos años, el rol del maestro ha ido cambiando y  se ha convertido en un facilitador y guía del aprendizaje, así lo recalcan la Dra. Ma. Del Rosario González Paredes, fundadora y asesora de dirección general y la IBQ. Ana Fabiola López Meda, directora general.

¿Cuál es el valor agregado que están brindando como institución?

MA.DRGP: La pasión por la educación ha sido nuestro sello distintivo durante 30 años. En Jean Piaget estamos en constante innovación de nuestros programas educativos, vamos más allá de los contenidos que marca la Secretaria de Educación Pública. Desde que se fundó el Instituto contamos con un programa de desarrollo humano integral que se revisa y actualiza de manera continua.

¿Qué significa para ustedes innovar?

AFLM: La innovación es y será siempre un aliado para responder a los diferentes retos que se nos pudieran presentar. En Jean Piaget seguimos desarrollando habilidades para la vida en los alumnos; siempre ha sido nuestra prioridad fomentar en ellos la creatividad, la curiosidad, interés por investigar, el pensamiento crítico, la exposición de proyectos para el dominio de hablar en público para expresar sus ideas. Desde pequeños aprenden a investigar para elaborar proyectos y exponerlos, también a manejar la tecnología a favor de su aprendizaje.

¿Qué cambios han vislumbrado en el sector educativo?

MA.DRGP: Siempre buscamos estar a la vanguardia, la preparación con la que egresan nuestros alumnos de Preparatoria es excelente, ya que las mejores Universidades han ofrecido becas al 60 por ciento de nuestros alumnos. Todo sistema educativo está en constante evolución. Los planes y programas de estudio se actualizan, las herramientas tecnológicas son mejoradas e incluso las instalaciones se renuevan. Nosotros buscamos siempre estar a la vanguardia para ser competitivos, facilitar el aprendizaje y ofrecer lo mejor a nuestros alumnos y alumnas.

¿Podría hacer un pronóstico sobre el futuro de la educación?

AFLM: Es difícil plantear el escenario educativo que tendremos de aquí en 10 años, lo que sí puedo asegurar es que las novedades y el uso de la tecnología en beneficio de la educación continuarán. En estos 30 años de experiencia educativa, donde antes la herramienta principal era el pizarrón y el gis, el maestro ha aprendido a innovar y desarrollar nuevas habilidades para lograr que sus clases sean más ágiles y más versátiles donde el punto central es la creatividad acompañada con el desarrollo tecnológico sin perder de vista el desarrollo humano integral.

Destacados

Tesla aceptó a 4 estudiantes para realizar sus prácticas profesionales, con alumnos de Australia, Canadá, Estados Unidos y México, entre ellos se encuentra Edgar Tostado Camarena, originario de Culiacán y exalumno del Instituto Jean Piaget.

25 alumnos representarán a Sinaloa en el Nacional de Informática, 16 alumnos son de Jean Piaget, y cabe mencionar que 14 son de nivel secundaria y 2 de nivel primaria.  

Etiquetas: Escuelas 2022Instituto Jean Piaget
Noticia Anterior

Un prestigio de marca sensible y humano

Siguiente Noticia

AMHPAC e INEA ayudan a trabajadores del campo con su educación

Artículos Relacionados

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar
Negocios

Octava Workspaces, transforma espacios y formas de trabajar

14/08/2025
Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado
Destacado

Casa Aura Mueblería y Carpé Taller, innovación y detalle para transformar espacios con diseño integral personalizado

14/08/2025
Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos
Destacado

Páez Páez y Asociados, tres generaciones asegurando el futuro de los mexicanos

13/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México
Nacional

Más de 1,000 empresas chinas ya operan en México

13/08/2025
Siguiente Noticia
AMHPAC e INEA ayudan a trabajadores del campo con su educación

AMHPAC e INEA ayudan a trabajadores del campo con su educación

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.