Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Se abre en Sinaloa el registro para la pensión de personas con discapacidad

El gobernador Rocha y la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, hicieron el anuncio

03/06/2022
en Sinaloa
0
Se abre en Sinaloa el registro para la pensión de personas con discapacidad

Estarán operando 42 módulos de registro, del 6 al 30 de junio.

0
SHARES
74
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como el programa más humano de su gobierno, calificó Rubén Rocha Moya la pensión universal para personas con discapacidad, que permitirá que las personas de 0 a 64 años que viven en esta condición, podrán recibir un apoyo económico de 2 mil 800 pesos bimestrales, y que en Sinaloa son un total de 84 mil personas, programa en el que se destinarán 595 millones de pesos.

Para hacer este anuncio, el gobernador Rocha y la secretaria del Bienestar del Gobierno de la República, Ariadna Montiel Reyes, acompañados por la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral, y el delegado de los Programas Federales, Juan de Dios Gámez Mendívil, ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar el programa de registro de solicitantes, que se abrirá el 6 de junio y concluirá el 30 de este mismo mes, periodo en el cual se espera que se registren las 60 mil 721 personas de 30 a 64 años de edad que están fuera de esta pensión, que actualmente beneficia a 23 mil 456 personas de 0 a 29 años de edad, por lo cual el padrón final se elevará a 84 mil 177 derechohabientes.

“Para mí, ésta es la acción de mi gobierno más importante, por humana, porque es atender a las personas con discapacidad”, precisó el gobernador Rocha.

Al respecto, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, reconoció que fue precisamente el gobernador de Sinaloa quien promovió la universalidad de la pensión para personas con discapacidad, no sólo para su estado, sino para todo el país, y fue quien hizo labor de convencimiento al seno de una reunión de la Conago con los demás gobernadores para que participaran en este programa que implica la aportación de recursos a un fideicomiso a partes iguales por parte de la Federación y cada una de las entidades.

Explicó que dicha reunión fue en diciembre, y en esa ocasión, 29 gobernadores suscribieron el convenio, de los cuales, 10 estados ya dispusieron de los recursos para que la pensión sea universal.

“Y el primero que lo hizo fue el estado de Sinaloa, a través del gobernador Rocha. Para nosotros es un gusto que esto haya sido así, porque además no solamente fue el primero que lo hizo y lo colocó ya en el presupuesto en el Congreso, sino que eso nos ayudó mucho a que hubiera el ímpetu con los demás gobernadores. Así que muchas gracias gobernador por este gran compromiso y este impulso que nos dio para que a nivel nacional los gobernadores fueran haciendo los esfuerzos financieros para colocar sus recursos; todo nuestro reconocimiento al señor gobernador, al estado de Sinaloa, porque fueron los primeros a nivel nacional que generaron este apoyo”, reconoció.

En cuanto a la dinámica del registro, la secretaria Montiel Reyes explicó que en Sinaloa se instalarán 42 módulos de registro, que operarán del 6 al 30 de junio, de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. Para evitar aglomeraciones, se programó una calendarización de acuerdo a la letra del primer apellido del solicitante, por ejemplo, los lunes serán las letras A, B, C; martes, D, E, F, G, H; miércoles, I, J, K, L, M; jueves, N, Ñ, O, P, Q, R; viernes, S, T, U, V, W, X, Y, Z; y los sábados cualquier letra, para el caso de rezagados. Esta calendarización se repetirá durante las cuatro semanas que estará abierto el periodo de registro.

Informó que a través de los medios de comunicación y redes sociales se darán a conocer las ubicaciones de estos 42 módulos de registro, que se instalarán en los 18 municipios, pero además la población podrá conocer su ubicación en el portal gob.mx/bienestar, de la Secretaría del Bienestar.

Esta pensión está dirigida para cualquier persona que padezca alguno o varios de los cinco tipos de discapacidad, que son motriz/física, visual, auditiva, intelectual y psicosocial. En los casos donde la discapacidad sea evidente, el solicitante estará exento de comprobar su condición a través de un certificado emitido por alguna institución de salud pública, como IMSS, ISSSTE o los hospitales del sector salud estatal. Los otros requisitos que sí son obligatorios para el registro son acta de nacimiento, identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.

Una vez agotado el plazo del registro, que vence el 30 de junio, los pagos iniciarán en julio, y aquí el gobernador Rocha explicó que en esa primera entrega se pagarán 5 mil 600 pesos que son dos bimestres juntos (enero/febrero y marzo/abril), mientras que en la siguiente entrega que será en agosto, ya que los pagos son bimestrales, se pagarán otros dos bimestres (mayo/junio y el correspondiente de julio/agosto), para que a partir del siguiente bimestre que será en octubre, se pagará el bimestre correspondiente y así sucesivamente hasta diciembre.

La secretaria Montiel precisó que los derechohabientes recibirán una tarjeta del Banco del Bienestar donde se les depositará cada dos meses su pensión, pero en los casos donde los beneficiarios vivan en la zona rural, altos de la sierra o poblaciones donde no existan sucursales de este banco, se continuará con los operativos de pago en efectivo.

La funcionaria explicó que en los casos en los que los solicitantes no puedan debido a su condición, desplazarse y salir de sus casas para ir a los módulos, pueden agendar una cita para que personal de la Secretaría del Bienestar acuda a su domicilio para llenar su solicitud.

Etiquetas: Gobierno de Sinaloa
Noticia Anterior

“Todos tenemos una historia de vida con el CECUT”: Vianka Robles Santana

Siguiente Noticia

Ratifica Baja California el tercer lugar nacional en exportaciones

Artículos Relacionados

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia
Ratifica Baja California el tercer lugar nacional en exportaciones

Ratifica Baja California el tercer lugar nacional en exportaciones

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,548)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,554)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,730)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,121)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,756)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.