Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

La atención, un recurso con alta demanda 

Los mexicanos pasan 3.5 horas diarias en redes sociales y frente a este aumento de demanda de atención las marcas deben considerar nuevos enfoques, pues muchas no analizan lo significativo de sus impactos

09/06/2022
en Negocios
0
La atención, un recurso con alta demanda 

El 96% de los usuarios de internet se conecta principalmente por celular.

0
SHARES
69
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El estadounidense Herbert Simon, economista, politólogo y teórico de las ciencias sociales, señaló a inicios de los 70 ‘s que el entorno de ese entonces estaba lleno de información, misma que consumía la atención de sus destinatarios. 

“¡¿Qué diría entonces del mundo actual!?”, cuestiona la Dra. Michelle Lazcano Álvarez, coordinadora de la Licenciatura de Inteligencia de Negocios e Innovación de CETYS Universidad Campus Mexicali.

Los mexicanos, añadió, pasan en promedio 94 horas semanales conectados a internet. El 96% se conecta principalmente por celular, pasando aproximadamente 3 horas y media diarias en redes sociales, de acuerdo con datos de Digital 2021 Global Overview Report. 

El valor del mercado digital publicitario en México es de 2 mil 422 millones de dólares estadounidenses entre inversión de anuncios digitales, de búsqueda, en redes sociales, clasificados, videos y banners; todos buscando el retorno de su inversión.

Por otra parte, la atención implica procesos cognitivos y afectivos significativos que se ven disminuidos frente a los aumentos exponenciales de innovaciones tecnológicas, de acuerdo con datos del Centro de Salud Mental de la Universidad de California. La plataforma de marketing SEMrush confirmó que las búsquedas en Google en los teléfonos aumentaron 89% entre el 2018 y el 2021, y Deloitte Reino Unido indicó que 10% de la población tiene acceso a este tipo de teléfonos.

En otras palabras, un smartphone es un centro de entretenimiento, de noticias, notas, diccionario, cartera, banco… además de llamadas y mensajes. En ellos se puede hacer todo, pero al mismo tiempo, “nada”; es decir, no conservar el enfoque, ante la presencia de un exceso de opciones de actividades. 

“Somos la civilización de la memoria de pez, pues nuestra atención se ha reducido a 9 segundos. Nuestra posibilidad de descansar es baja por el exceso de dopamina que generan efímeramente las compras, los videos chuscos y las redes sociales. Esas marcas que aportan algo a las personas, experimentan un desempeño 206% mayor en los mercados, según Meaningful Brands. Si la demanda de atención está aumentando, las marcas deberían considerar nuevos enfoques, ya que muchas no analizan lo significativo de sus impactos”, concluyó la especialista.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Una agenda para el agro

Siguiente Noticia

Fertilizantes líquidos, una opción eficiente

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Fertilizantes líquidos, una opción eficiente

Fertilizantes líquidos, una opción eficiente

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.