Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Dolores Soto

De las primeras mujeres, en el siglo XIX, que se inscribieron en una escuela de arte para estudiar pintura

17/06/2022
en Relax, Sinaloa
0
Dolores Soto

Dolores Soto Paisaje (Bringas) Óleo / tela 70 x 119 cm Colección ISIC-MASIN.

0
SHARES
909
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fue a la Escuela Nacional de Bellas Artes de la ciudad de México, en 1888, a donde llegó una muy decidida jovencita de nombre Dolores Soto, originaria de Tulancingo Hidalgo, con apenas 22 años, a tomar clases de pintura apoyada por doña Javiera Madariaga, su mamá. Desde pequeña se interesó por el dibujo y la pintura.

En un medio donde no era común ver que mujeres ingresaran a estudiar pintura, Dolores fue de las primeras en inscribirse formalmente y de manera inmediata destacó por su dedicación y talento. El gran paisajista José María Velasco era profesor titular de la clase de paisaje en la ENBA, y cuando identificó en Dolores a una joven con muchas cualidades para este género, no dudó en convertirla en su aprendiz.

Sus cuadros, en su mayoría paisajes, destacaron en las exhibiciones escolares anuales. En esas muestras presentó trabajos de claroscuros, también copias de cuadros famosos, copias del natural, estudios de monumentos, que eran parte de los ejercicios que realizaba durante las clases. Aunque ella se inclinó más hacia el paisaje, de igual manera pintó obra de carácter religioso, naturaleza muerta y retrato.

Tuvo una prolífica producción pictórica, la cual desafortunadamente no es muy conocida puesto que la gran mayoría de sus cuadros están en una colección privada. Así también no existe mucha bibliografía que documente su vida. Lo poco que se sabe de Dolores es que no comercializó su obra, pintó para ella, familiares y conocidos. Lo que sí es evidente es la calidad de la pincelada que ejecutó en sus trabajos, y que se observa en los pocos cuadros que se conocen de ella.

El Museo de Arte de Sinaloa cuenta en su acervo con una pieza de esta excelente pintora. Dicho cuadro forma parte de la exposición “Nuestras Creadoras”, que es una muestra especial, porque reúne una importante selección de trabajos de las artistas mujeres de la Colección ISIC-MASIN. Ahí la obra de Dolores Soto destaca e inicia el recorrido por la historia del arte pictórico en México protagonizado por mujeres.

Etiquetas: InstitucionesMASINMuseo de Arte de Sinaloa
Noticia Anterior

Se refundará la importancia de la ciencia en Sinaloa: Rocha

Siguiente Noticia

Roberto Encinas, ejemplo generacional de un buen papá

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos
Relax

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral
Relax

Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral

03/07/2025
Siguiente Noticia
Roberto Encinas, ejemplo generacional de un buen papá

Roberto Encinas, ejemplo generacional de un buen papá

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.