Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Tiene camarón de profundidad potencial de desarrollo en Baja California

Aunque el recurso se aprovecha con permisos de pesca de fomento representa una alternativa de desarrollo con un potencial importante para la región

07/07/2022
en Baja, Baja California, Negocios
0
Tiene camarón de profundidad potencial de desarrollo en Baja California

El camarón de profundidad se encuentra asociado a suelos rocosos.

0
SHARES
1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El camarón de profundidad (Pandalus platyceros) es un recurso que representa un potencial importante en Baja California, mismo que actualmente se extrae con permisos de fomento, indicó Alma Rosa García Juárez, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA). 

Señaló que esta pesquería se distribuye en el pacífico noroccidental, desde el estrecho de Bering hasta Japón, y en el pacífico nororiental, desde Alaska hasta las costas de Baja California, a profundidades que van de los 80 hasta 400 metros. 

Dentro de sus características, García Juárez indicó que, a diferencia de las variedades del camarón café y azul, que crecen en sustratos blandos, el camarón de profundidad se encuentra asociado a suelos rocosos.  

En Baja California se realiza su extracción a través de proyectos de pesca de fomento, con barcos pequeños, por medio de trampas diseñas para capturar el camarón, que ocasionalmente se asocia al erizo, la langostilla y los pulpos. 

Sus registros de captura, señaló, ascienden a 13 toneladas en los últimos cinco años, con un valor estimado en playa de 2.5 millones de pesos, para el beneficio de seis organizaciones pesqueras. 

Su comercialización se realiza como producto vivo, mismo que llega a tener un valor de 29.99 dólares la libra, principalmente en el mercado de California. 

También conocido como “Gamba imperial”, la captura de este crustáceo inició en California, Estados Unidos, en 1930, cuando accidentalmente fueron encontrados en trampas de pulpo. 

Etiquetas: Baja CaliforniaSEPESCA
Noticia Anterior

Van juntos Ayuntamiento y SUCEDE por el desarrollo sustentable, comunitario y social de Angostura

Siguiente Noticia

Empresa estadounidense productora de cacahuate explora oportunidades de negocio en Sinaloa

Artículos Relacionados

Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia
Empresa estadounidense productora de cacahuate explora oportunidades de negocio en Sinaloa

Empresa estadounidense productora de cacahuate explora oportunidades de negocio en Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,707)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.