Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Que nadie se quede atrás ni afuera, todas y todos somos peatones: SEBIDES

Durante la conmemoración del Día Mundial del Peatón autoridades de los tres niveles de gobierno así como entes independientes y civiles fueron ejemplo al realizar cruces seguros en los 18 municipios del estado

17/08/2022
en Sinaloa
0
Que nadie se quede atrás ni afuera, todas y todos somos peatones: SEBIDES

Acto simbólico de cruceros seguros impulsado por SEBIDES, mostrando que los peatones son primero.

0
SHARES
116
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Sinaloa tenemos un reto importante por atender, establecido como meta en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, y es disminuir la tasa de posiciones por fallecimiento ocasionados en siniestros viales en nuestra entidad aseguró la secretaria María Inés Pérez Corral.

Durante la conmemoración del Día Mundial del Peatón autoridades de los tres niveles de gobierno y entes independientes civiles, coordinador por SEBIDES, realizaron actos simbólicos de cruceros seguros, mostrando que los peatones son primero, tal como se establece en la pirámide de movilidad.

A nombre del gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que Sinaloa ocupa el primer lugar a nivel nacional de muertes en sitio, situación que afecta principalmente a las personas vulnerables en cuanto a la movilidad, con atropellamiento de peatones, colisión contra ciclistas y contra motociclistas, lo que lacera y trunca el sano desarrollo de los miembros de las familias.

De acuerdo a las cifras de víctimas mortales durante el 2020, las entidades con mayor cantidad de fallecidos en sitio por cada 100 mil habitantes son; Sinaloa en primer lugar con una tasa de 8.8, seguido de chihuahua con 7.7 y Querétaro con 7.0.

Como ejemplo, tan solo en Culiacán de enero a junio se han registrado 1 mil 302 siniestros viales. De ellos, al menos 217 se tratan de usuarios vulnerables: “Es inaceptable que se generen decesos o discapacidades permanentes o parciales, sin lograr garantizar el derecho a una movilidad segura que está respaldada en la carta magna, que permita a los individuos trasladarse con seguridad a su trabajo, escuela, comercios y espacios públicos”, comentó.

Por su parte, el presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil explicó que es necesario que las autoridades se responsabilicen y sensibilicen la necesidad de convivir con los espacios donde el peatón es vulnerable, convivir de manera armónica y de manera segura.

“En el primer cuadro de la ciudad se decretó de zona 30, donde se regulará la velocidad en el primer cuadro induciendo a los vehículos a que se maneje con menos velocidad y así evitar más percanses”, informó.

Además, continuó, ya se están arreglando las rampas para personas con discapacidad, donde reportan que hay más de 60 en esquinas que no existían o estaban dañadas.

Durante el evento de activación que se realizó de forma simultánea en los 18 municipios, coordinados por SEBIDES, se destacó que los peatones son los más frágiles y por lo tanto es a quien se debe proteger, siempre respetando la jerarquía en la pirámide de la movilidad, donde el peatón es prioritario porque tiene más riesgos.

Con el lema de que nadie se quede atrás ni afuera, porque todas y todos somos peatones, se realizó el cruce simbólico de pasos peatonales desde la plazuela Álvaro Obregón hasta el ayuntamiento por parte de contingentes simbólicos.

Tengamos presente que al bajar del vehículo todas y todos somos peatones, es necesario ubicarnos en esa condición de vulnerabilidad que nos permita ser más empáticos con nuestros semejantes.
Cruzaron los funcionarios de gobierno con señaléticas promoviendo el respeto de la Ley de Movilidad, además contingentes de estudiantes, ciclistas, adultos mayores, personal de salud, fundaciones protectoras de animales con sus compañeros caninos, niños, personal de Cruz Roja, sindicalizados del Ayuntamiento de Culiacán, personal de SEBIDES, deportistas, artistas pertenecientes al Instituto Sinaloense de Cultura, integrantes de Bienestar Educativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, entre otros quienes fueron acompañados siempre por personal vial de la Dirección de Tránsito Municipal así como mimos que ayudaban a concientizar sobre que hacer y que no.

Dentro de las acciones que se están realizando como Secretaría, tenemos difusión del contenido de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa y La Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo urbano del Estado de Sinaloa, en lo referente a movilidad sustentable; impulso de los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sustentable con las autoridades municipales, impulso a la implementación de cruceros seguros, en los cuales se tienen antecedentes de accidentalidad así como coordinar acciones intersecretariales y con los 3 niveles de gobierno para implementar medidas de seguridad vial.

Además, el impulso a la construcción de infraestructura de ciclovías, acciones urbanas de calles completas, de acuerdo al manual de calles: diseño vial para ciudades mexicanas de SEDATU y fomento a los usos del suelo mixtos, que permita acercar los comercios, servicios, equipamiento a las áreas habitaciones para que las personas pueda accedes a productos y servicios sin necesidad de ir al centro de las ciudades.

También coordinación con la Secretaría de Obras Públicas del Estado de Sinaloa, para la determinación de proyectos estratégicos de movilidad, trabajo conjunto con organizaciones No Gubernamentales y Academia para el fomento a la movilidad activa así como implementación de los objetivos para el desarrollo sostenible y la Nueva Agenda Urbana para lograr mejores ciudades, planificadas adecuadamente y que impulsen la movilidad activa, en coordinación con los Institutos municipales de planeación municipales (Implanes) y las Direcciones de Desarrollo urbano y Obras Públicas municipales.

Etiquetas: SEBIDES
Noticia Anterior

“México está en una posición privilegiada”

Siguiente Noticia

Secretaría de Pesca y Acuacultura inspecciona que se respete la veda de camarón

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Secretaría de Pesca y Acuacultura inspecciona que se respete la veda de camarón

Secretaría de Pesca y Acuacultura inspecciona que se respete la veda de camarón

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,696)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.