Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Tren elevado unirá línea fronteriza de Tijuana con Rosarito

Es un proyecto de inversión totalmente privada que recorrerá 21.6 kilómetros entre la garita de San Ysidro y la Zona Centro de Rosarito

06/09/2022
en Baja California
0
Tren elevado unirá línea fronteriza de Tijuana con Rosarito
0
SHARES
125
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la sociedad el proyecto Skytren Baja: un tren eléctrico elevado que conectará a los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito beneficiando de forma directa a más de medio millón de personas, mismas que podrán ahorrar tiempo y dinero, fortaleciendo con ello economía y calidad de vida. El proyecto, que consta de un trayecto de 21.6 kilómetros entre la garita de San Ysidro y la Zona Centro de Playas de Rosarito, será financiado totalmente con inversión de la empresa Jeca Railway, por lo que no representa un gasto para las y los ciudadanos. 

“Para transformar nuestras ciudades y llevarlas hacia una nueva movilidad,  es preciso Elevar. Elevar nuestras miras y nuestros horizontes, elevar nuestra manera de movernos y desplazarnos en nuestro entorno, elevar nuestro tiempo de calidad eliminando las horas que perdemos en el tráfico y elevar la forma en que soñamos y construimos entre todas y todos una Baja California más dinámica, eficiente e interconectada”, expresó Marina del Pilar al presentar los detalles del proyecto.  

La mandataria estatal puntualizó se trata de un proyecto con un alto sentido social, ya que se tratará de un tren eléctrico que no contaminará el medioambiente ni la salud de las y los ciudadanos. De acuerdo a los desarrolladores, la construcción del tren generará un importante número de empleos de directos e indirectos, además de que en cada etapa de la obra se informará a la sociedad bajacaliforniana de manera transparente, y para ello se pondrá a disposición de la ciudadanía una aplicación digital en la que se podrán consultar los impactos de la obra, avances, desviaciones o rutas alternas, así como la facilidad para reportar incidentes derivados del proceso constructivo.  

“Hoy estamos siendo parte del arranque de una obra que cambiará la vocación y la fisonomía del área metropolitana de Tijuana y Rosarito. Estamos consolidando el vínculo metropolitano de dos municipios hermanos. Es una obra que rompe paradigmas e innova lo hecho anteriormente con un proyecto de altura”, sostuvo la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado, quien enfatizó que la movilidad es una necesidad ciudadana, pero también un derecho.  

Avila Olmeda resaltó que la infraestructura y el equipamiento con que contará el tren elevado contará con todos los elementos necesarios para garantizar una accesibilidad universal para todas las personas con discapacidad, especialmente las 37 mil que habitan en el polígono de beneficio directo del tren. 

Además, hizo énfasis en que se contará con las mejores medidas de seguridad vial, ya que se priorizará al peatón al ciclista, además de red de internet, aire acondicionado, así como tecnología diversa enfocada a viajes más eficientes y a reducir al mínimo el riesgo de alguna colisión.  

El tren elevado estará compuesto por ocho estaciones que serán en sí mismas un espacio público con vigilancia, baños, áreas verdes, estacionamiento para bicicletas y zonas peatonales aledañas que favorecerán la convivencia, además de que el sistema contará con protocolos de atención para las mujeres que lo utilicen, asegurándoles viajes seguros.  

Por otro lado, la Gobernadora señaló que la estrategia del tren consiste, además, en hacer equipo con el sector transportista de Baja California, mismo que es visto como un aliado de la administración estatal que trabajará en equipo para llevar a buen puerto el proyecto a través de apoyo mutuo. Cabe señalar que el polígono donde está programada la construcción del tren cuenta, de acuerdo a los estudios más recientes, con un 46 por ciento de la población que cuenta con al menos un vehículo particular, mientras que otro 25 por ciento utiliza transporte público. 

En el evento estuvieron presentes el Coordinador de Programas de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Alberto Torres Torres; el titular de Jeca Railway Corporation, Jesús Alfredo Acosta; Humberto Jaramillo, integrante del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), así como representantes de la sociedad civil y grupos empresariales de la entidad. 

Etiquetas: Baja CaliforniaGobernadora
Noticia Anterior

JAP Sinaloa lanza la campaña “Sembrando la Filantropía”

Siguiente Noticia

Celebra Impulsa su 32 Aniversario

Artículos Relacionados

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
Celebra Impulsa su 32 Aniversario

Celebra Impulsa su 32 Aniversario

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.