Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Forma parte Baja California del sistema nacional de movilidad y seguridad vial

Mecanismo de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil

13/10/2022
en Baja, Baja California
0
Forma parte Baja California del sistema nacional de movilidad y seguridad vial

Se propuso a nuestra entidad como sede de Foro Regional.

0
SHARES
152
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Baja California forma parte del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial a partir de ayer, instalado en la Ciudad de México y que tiene por objetivo ser el mecanismo más importante para la implementación y seguimiento de las políticas nacionales en materia de movilidad.

El director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, asistió al evento de instalación en representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y propuso a nuestra entidad para ser la sede del foro regional que en seguimiento a este sistema tendrá lugar en mayo del 2023.

“Es un avance muy importante, dada la relevancia que el Poder Ejecutivo y Legislativo de nuestro país han dado al tema de movilidad y seguridad vial, a través de la nueva ley nacional, y que prioriza la seguridad de las personas. Es una evolución histórica que favorecerá nuevas estrategias de movilidad sustentables, seguras e incluyentes”, dijo el funcionario estatal.

Durante la sesión de trabajo se aprobaron los lineamientos para la operación de este sistema y presentó la propuesta de Estrategia Nacional de Movilidad, que privilegia el transporte público masivo y la movilidad universal en apoyo a las personas con discapacidad y con perspectiva de género.

El Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial es presidido por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, y coordinado por la directora nacional de Movilidad de la SEDATU, Roxana Montealegre Salvador. También contempla la integración de grupos de trabajo, en los que se sumará a autoridades municipales y organismos de la sociedad civil, en el esfuerzo por atender los retos de movilidad en México.

Etiquetas: Baja CaliforniaEstrategia Nacional de MovilidadInstituto de Movilidad SustentableSecretaría de Desarrollo Agrario Territorial y UrbanoSistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial
Noticia Anterior

Avanzan obras de Garita Otay II por coordinación de los tres niveles de gobierno

Siguiente Noticia

“La Fiesta del Siglo” llega a Hermosillo con Fundación Ganfer 

Artículos Relacionados

Holistic Fest debutará en Tijuana con un festival dedicado al bienestar integral y la sostenibilidad
Baja California

Holistic Fest debutará en Tijuana con un festival dedicado al bienestar integral y la sostenibilidad

23/05/2025
Se consolida el valle de Mexicali en la producción de cebollín
Agro

Se consolida el valle de Mexicali en la producción de cebollín

23/05/2025
BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024
Baja California

BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024

22/05/2025
Congresos y convenciones dejarán más de 680 mdp a Tijuana
Baja California

Congresos y convenciones dejarán más de 680 mdp a Tijuana

22/05/2025
Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Siguiente Noticia
“La Fiesta del Siglo” llega a Hermosillo con Fundación Ganfer 

“La Fiesta del Siglo” llega a Hermosillo con Fundación Ganfer 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,556)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,560)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,787)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,129)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,762)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.