Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

Metaverso e inteligencia artificial, un futuro cada vez más presente

Se reunieron empresarios de diferentes industrias de la ciudad a los que se les expuso y dialogó sobre esta nueva tendencia y cómo está transformando el mundo de los negocios

31/10/2022
en Punto de encuentro, Relax, Sinaloa
0
Metaverso e inteligencia artificial, un futuro cada vez más presente
0
SHARES
139
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Universidad Panamericana y su área de postgrados empresariales regresan a Culiacán con su primera conferencia Inteligencia artificial y metaverso, las megatendencias clave para los negocios, impartida por el Maestro en Administración de Empresas (MBA), Domingo Lázaro Álvarez.

Asimismo, la universidad señaló que se seguirá trabajando en ofrecer nuevas conferencias y programas para que se tenga una alternativa más de aprendizaje y capacitación.

Cuarta Revolución Industrial

“Lo único que sabemos del futuro es que será diferente, ni mejor ni peor, diferente”, con esta frase del reconocido consultor Peter Drucker, el experto Domingo Lázaro introduce su discurso sobre cómo estamos inmersos en una nueva era, la Cuarta Revolución Industrial, otro mundo de los sistemas ciberfísicos donde se fusiona lo humano con lo tecnológico, de productos inteligentes, internet de las cosas, hiperconectividad, big data, entre otros. Recalcó que va a cambiar todo, en particular con la llegada del metaverso, pues las empresas tendrán un rol importante en esa otra realidad.

Con la industria 4.0 que ya está avanzando, se prevé traiga consigo un ahorro impresionante y eficiencia como nunca antes en la humanidad. Se hablaría de un ahorro del 10% a un 20% en producción, un 20% en costos de logística, un 30 a 50% en inventario, 205 los costos de calidad y mantenimiento, con los cuales las compañías podrán reorientar a la producción e innovación, incluso en salarios mucho mejores con menor inflación.

En esta nueva era pasa algo singular, señala el experto, las tecnologías convergen, crean valor la una con la otra, “ya no son tecnologías enfrentadas que se miran de espaldas, son tecnologías que se miran en la misma dirección, todo se conecta, y es algo que no había pasado en la historia”. Así todo estará unido a internet, desde la playera, la mesa, las cortinas, la pared, la bicicleta, etc. Un ejemplo actual de esto es Siri y Google Maps, todo ello para permitirnos como consumidores y empresarios saber qué hacer con esa información y tomar mejores decisiones.

“Probablemente para muchos estos cambios no sean de su agrado, aunque ya lo vemos desde hace mucho con nuestros abuelos, donde el auto del combustóleo no fue bien recibido, seguían prefiriendo los caballos como transporte. Quizá ahora no les encante la idea de vivir en un mundo que no es real, pagando con un dinero que no existe a través de una representación digital que tampoco es real, sin embargo, estará ahí precisamente para colmar y satisfacer una necesidad tangible y real. Y de eso se trata lo que estamos viviendo”, apunta Domingo Lázaro.

Un ejemplo de lo anterior es el metaverso, donde una de sus claves son los NFT (token no fungible), unidades de valor asignadas digitalmente a cosas como una pintura, que puedas adquirir en esa realidad. De forma que como persona y empresa puede darse el caso de que: “un día tienes miopía y vas a necesitar lentes, entonces tendrás que comprarlos. Ahí es donde cambia el concepto de producción y el concepto de entrega, porque aquí ya no hay logística física, ya no hay producción en una planta, es una línea de código, no existen como tal los lentes, sin embargo, si no los compro en esa realidad, no voy a poder ver”.

Dime cómo piensas, no lo que haces

Actualmente en las empresas se está viendo que ya no importa lo que se sabe, sino cómo se piensa acerca de algo. Lo que se sabe del producto, conocimiento y habilidad ha quedado relegado, pues lo relevante es el motivo, es decir, lo que se busca con ese producto, qué se quiere lograr, con qué estrategia y cuál es la visión en 5 o 10 años.

Lo anterior es clave para la adaptación que viene, pues se pronostica que para 2030 van a desaparecer millones de empleos, pero se van a crear otros nuevos, tal y como ha pasado con las anteriores revoluciones industriales, donde las empresas tuvieron que adoptar nuevas tecnologías y personal que desarrollara nuevas habilidades para manejarlas, así tocará con los algoritmos que se aproximan.

“Vivimos en un tiempo en el que la constante es que ya nada es constante. Si crees que tienes una incertidumbre, es efímera y muy probablemente no sea incertidumbre porque vivimos en un tiempo donde ya no hay seguridad, lo único que hay es cambio, y tenemos miedo a ese cambio, pero si has vivido entre 30 y 40 crisis en tu vida, ahora mismo vivimos cuatro, crisis de la inflación, alimentaria, energética y económica derivada del Covid, y lo que queda”, apunta.

Etiquetas: Domingo Lázaro ÁlvarezInteligencia ArtificialUniversidad Panamericana
Noticia Anterior

Décadas impulsando nuevas generaciones  

Siguiente Noticia

Celebran primera edición de Encuentro de Negocios Accionarse 2022

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos
Relax

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Topolobampo avanza como hub industrial verde en foro internacional de transporte marítimo
Punto de encuentro

Topolobampo avanza como hub industrial verde en foro internacional de transporte marítimo

04/07/2025
Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Siguiente Noticia
Celebran primera edición de Encuentro de Negocios Accionarse 2022

Celebran primera edición de Encuentro de Negocios Accionarse 2022

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.