Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Inauguran Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California

El acelerado crecimiento de la industria vitivinícola se consolidará con el apoyo del gobierno y la participación del sector educativo, científico y empresarial

07/11/2022
en Baja, Baja California, Negocios
0
Inauguran Centro de Estudios Vitivinícolas de Baja California

En su participación en el evento, Marina del Pilar Ávila resaltó las bondades del vino bajacaliforniano.

0
SHARES
132
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Baja California se está transformando en una incubadora de industrias creativas, y la vitivinicultura se consolida con el respaldo del Gobierno y el sector educativo, científico y empresarial, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, durante la inauguración del centro de estudios Vitivinícolas del CETYS Universidad Campus Ensenada. 

Resaltó que la industria vitivinícola bajacaliforniana, se ha desarrollado a un paso acelerado en los últimos 30 años, y de las cinco casas que había 1990, ahora existen más de 160 firmas en la entidad. 

Ante el rector del Sistema CETYS, Fernando León Luna, y de Luigi Moio, presidente de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIVV), Avila Olmeda elogió los esfuerzos de la institución educativa, para fortalecer esta importante industria productiva. 

“El conocimiento científico y la profesionalización ofrecidos por este Centro de Estudios, nos permitirá anticiparnos y planear este crecimiento, impulsarlo de manera ordenada, sustentable, respetando la vocación agrícola de nuestros valles, y generando un reparto más justo y equitativo de la bonanza de esta industria”, afirmó. 

Dijo además que es emocionante e inspirador el ver nacer esta institución, que demuestra lo que es Baja California, para impulsar el desarrollo y el fomento económico, conjuntamente con la ciencia y con la educación del estado. 

Se trata, dijo, de la primera institución de su tipo en México, y calificó a Ensenada como uno de los municipios más bellos de nuestro país, donde además, la armonía de su suelo y un clima únicos, junto con el trabajo de miles de mujeres y hombres, le han dado al mundo un producto insignia. 

“Hoy estamos haciendo historia, porque este es el primero, y hasta ahora único centro en México, dedicado a la investigación de la viña y el vino, con una visión y un trabajo conjunto entre el gobierno y el sector empresarial”, expresó. 

Sostuvo que, con este acto, se está sembrando la semilla de la vitivinicultura del mañana, para luego agradecer y reconocer a CONACYT y a CETYS, por abanderar este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico e Innovación, con lo que se marca un antes y un después en la industria vitivinícola de Baja California y en México. 

“Nuestra gratitud también, con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIVV), con el Instituto Educativo del Noroeste, y por supuesto con el Ayuntamiento de Ensenada”, afirmó. 

Ahora, señaló, en las aulas del CETYS se formarán las y los vitivinicultores, enólogos, investigadores, científicos, empresarios, promotores enoturísticos y emprendedores que consolidarán el futuro de esta gran industria.  

Abundó que, en estos tiempos dinámicos y cambiantes, es necesario para el Gobierno, fungir como puente, y establecer un vínculo real y constante entre las instituciones educativas, públicas y privadas, con el sector productivo. 

“En Baja California hoy en día ofrecemos mucho más que manufactura, pues también se forma y se exporta talento, talento creador e innovador; nos estamos transformado ya en una incubadora de industrias creativas”, enfatizó. 

La identidad vitivinícola, precisó, está determinada tanto por las cepas usadas en su elaboración, como por la tierra donde se cultiva, sin embargo, al final del camino son las manos humanas las que ponen ese toque final en cada botella. 

“La última palabra es de quien hace el vino, y más allá de la geología, la composición de los suelos, la variedad de la uva, de la tierra o del viñedo, está un grupo de mujeres y hombres interpretando y transformando e imprimiendo un sello personal en cada cosecha”, expuso. 

Explicó que el vino es mucho más que una moda o un folklor turístico, un símbolo de sofisticación o un estatus social; el vino encarna lo más profundo de nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro ecosistema y nuestra economía, y con el corazón por delante, sembramos las semillas que cosecharemos en un mejor mañana. 

Al evento acudieron el director general de Fomento a la Agricultura de la SADER, Santiago José Argüello Campos; el presidente del Instituto Educativo del Noroeste A.C., Gustavo Vildósola Olmeda; el secretario de Economía e Innovación, Kurt Holond Morales; y el director del CETYS Universidad Campus Ensenada, Francisco Vélez Torres. 

Etiquetas: Baja CaliforniaCentro de Estudios Vitivinícolas de Baja CaliforniaCetys UniversidadGobierno de Baja CaliforniaMarina del Pilar Ávila Olmeda
Noticia Anterior

Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa preserva plantas para el futuro

Siguiente Noticia

Hospital San José de Hermosillo es el primer hospital certificado en validación HACCP

Artículos Relacionados

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Siguiente Noticia
Hospital San José de Hermosillo es el primer hospital certificado en validación HACCP

Hospital San José de Hermosillo es el primer hospital certificado en validación HACCP

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,669)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.