Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

CONFÍE recupera concepto original del CCS y apoya talento científico de jóvenes

Creado a iniciativa del gobernador Rubén Rocha Moya el 9 de diciembre de 2021, el organismo de ciencia cumple su primer año de fomento a la investigación científica e innovación

12/12/2022
en En acción, Sinaloa
0
CONFÍE recupera concepto original del CCS y apoya talento científico de jóvenes
0
SHARES
135
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La construcción de CONFÍE ha sido un reto cimentado en la recuperación del concepto original del Centro de Ciencias Sinaloa y la potencialización de ejes rectores y programas de apoyo a la investigación científica, divulgación e innovación, expresó el director general, Dr. Carlos Karam Quiñones, en el brindis que presidió con motivo de las fiestas decembrinas y el primer aniversario de esta institución.

“Hace un año, a iniciativa del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, se creó la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa, el organismo de ciencia que vino a sustituir al antiguo organismo de ciencia, pero sobre todo a fusionar el Centro de Ciencias con el organismo anterior, de tal suerte que las actividades de CONFÍE se han potenciado y además se han optimizado recursos, se han hecho más cosas con menos recursos”, puntualizó ante directivos y trabajadores reunidos en el museo del CCS.

Entre las actividades desarrolladas durante 2022 destacó que en la edición del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos (SSIT) se recibieron 1135 solicitudes completas, de las cuales, 1019 fueron aceptadas, lo cual representa un aumento de 366 integrantes con respecto al 2019.

Señaló que en el área de formación de recursos humanos nunca se había apoyado de manera sistemática y con recursos exprofeso a quienes participan en veranos de la investigación científica, movilidad estudiantil y olimpiadas del conocimiento, y ahora se hace con el lanzamiento de la convocatoria del programa Formación de Jóvenes Talento, que esta edición tuvo una respuesta de 102 solicitudes, de las cuales se otorgaron 92 apoyos (19 internacionales, 70 nacionales y 3 estatales), asignando un monto de $651,000.

“En el caso del Centro de Ciencias de Sinaloa volvimos al concepto original, no lo hemos hecho totalmente, está en nuestros planes colocar el péndulo en 2023; celebramos el 30 aniversario del CCS; hemos estado atendiendo el museo; y en 2022 ha habido una atención a cerca de 400,000 niños, jóvenes y público en general que han hecho uso de las instalaciones”, enumeró.

El titular de CONFÍE detalló que en total las actividades de divulgación y enseñanza de la ciencia y la tecnología realizadas involucraron a 364,524 personas, incluida la atención a 122,279 estudiantes en grupo escolar en el museo del CCS y actividades experimentales; atención a 97,360 personas en el sistema de proyección videomapping; y la organización de 9 concursos y olimpiadas del conocimiento, que contaron con la participación de 45,669 niñas, niños y jóvenes, entre otras.

Resaltó que en 2022 el programa de divulgación itinerante Ciencia en Movimiento —cuyo propósito es llevar la ciencia a todos los rincones del estado para que los niños y los jóvenes estudiantes y la población en general que no les posible asistir a Culiacán al museo del CCS tengan la oportunidad de acceder a estos conocimientos que se generan en Sinaloa y el mundo— se instaló en 8 municipios, donde han disfrutado de las exhibiciones alrededor de 35 mil alumnos de 240 escuelas, provenientes de 128 comunidades.

Etiquetas: Centro de Ciencias de SinaloaCiencia en MovimientoCONFÍEDr. Carlos Karam QuiñonesGobierno de SinaloaRubén Rocha Moya
Noticia Anterior

Gobierno del Sinaloa trabajará con Teletón para lograr la meta de recaudación

Siguiente Noticia

Líderes de la política en Sonora 2022

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia
Líderes de la política en Sonora 2022

Líderes de la política en Sonora 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.