Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Salud

Comparece Secretario de Salud ante 64 Legislatura

Destaca avances en materia de atención a la ciudadanía, infraestructura y desarrollo humano del personal

17/01/2023
en Salud, Sinaloa
0
Comparece Secretario de Salud ante 64 Legislatura
0
SHARES
70
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el primer año de Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, el principal esfuerzo se ha enfocado en sentar las bases para implementar un sistema de Salud que, además de atender la problemática vigente, garantice también la atención a las nuevas generaciones que en unos años estará en edad productiva.

Durante su comparecencia ante integrantes de la 64 Legislatura con motivo de la glosa del Primer Informe de labores de gobierno del estado, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo expuso los alcances y avances en materia de salud en beneficio de la sociedad sinaloense reconociendo que hay rezagos, principalmente en materia de infraestructura, la atención de algunas enfermedades crónico degenerativas y principalmente, en materia de desarrollo del personal.

González Galindo precisó que, durante el primer año de gobierno, los avances más importantes se encuentran en la universalidad de la atención, específicamente en la gratuidad de los servicios, lo cual ha sido instrucción del mandatario estatal, que todo ciudadano que acuda a cualquiera de las más de 300 unidades de salud, deberán ser atendidos y sus recetas cubiertas en su totalidad.

Al secretario de Salud los legisladores le cuestionaron sobre los avances en materia de vacunación principalmente contra el COVID, avances en materia de infraestructura, así como la posición que ocupa Sinaloa en materia de morbilidad y muertes, respondiendo institucionalmente que algunos programas dependen de la planeación federal, sin embargo, se han hecho esfuerzos desde Gobierno del Estado para atender necesidades apremiantes como la atención al cáncer en sus diferentes manifestaciones, equipando unidades médicas para ampliar la atención.

Un ejemplo de esto, dijo el secretario es el tratamiento contra el Cáncer Cervicouterino y de Mama, ya que se ha generado un área especializada para detectarlo, y quien lo padezca sea inmediatamente atendida en el Instituto Sinaloense de Cancerología a plenitud y de manera gratuita.

En cuanto a la atención al personal de Salud, el secretario González señaló que las 500 bases otorgadas, esta se hizo a pleno apego a derecho y el compromiso de 500 más ofrecidas por el Gobernador este lunes 16 de enero, se hará en estricto apego a normatividad, respetando prestaciones, sueltos y todos los derechos ganados por los trabajadores del sector.

Respecto a la infraestructura, el secretario precisó que el Gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, ha destinado los recursos suficientes y necesarios para la conclusión de unidades de atención como el Hospital General de Culiacán y el Centro de Salud de la misma ciudad.

Además, en materia de atención, González Galindo, agregó que se han destinado recursos extraordinarios para atender sectores vulnerables de la población, un ejemplo, son los menores de edad cuando se le planteó al gobernador la necesidad de atender paladar hendido, implante coclear y cirugía de corazón, recursos que no estaban presupuestados, sin embargo, el Dr. Rubén Rocha Moya destinó un presupuesto especial para la atención a menores con necesidad de atender estos padecimientos.

Y parte de este programa para atender a los menores, añadió el secretario González, es que para este año 2023 se están gestionando los recursos para que todo niño que nazca en Sinaloa se le practiquen los estudios neonatales a cabalidad y con ello garantizar unas futuras generaciones sanas y productivas.

Finalmente, el secretario agradeció la atención brindada por los legisladores ante quienes expuso los avances del primer año de gobierno estatal y comprometió plena transparencia en las acciones futuras para mejorar la calidad de los Servicios de Salud a todos los sinaloenses.

Etiquetas: Dr. Cuitláhuac González GalindoDr. Rubén Rocha MoyaGobierno de SinaloaSecretaría de Salud de Sinaloa
Noticia Anterior

Retos de la Inteligencia Artificial que las empresas deben tener en cuenta para 2023

Siguiente Noticia

Comparece la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena ante el Congreso Del Estado

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Comparece la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena ante el Congreso Del Estado

Comparece la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena ante el Congreso Del Estado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.