Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Es Baja California segundo lugar nacional en inversión extranjera directa

En el último trimestre de 2022, uno de cada cuatro dólares de inversión fue para el Estado

27/02/2023
en Baja, Baja California
0
0
SHARES
91
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó que el Estado se posicionó como la segunda entidad del país con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el último trimestre de 2022, superando ampliamente la novena posición que obtuvo en el mismo lapso de 2021, de acuerdo con datos del Gobierno de México.

La mandataria estatal señaló que el Estado recibió 356.6 millones de dólares de IED en el cuarto trimestre de 2022, es decir el 23 por ciento de la captación de México, registrando un crecimiento anual del 114 por ciento, uno de los más elevados del país.

“Esto se traduce en mayor dinamismo económico, más empleo y una mejora en la capacidad de nuestras familias de adquirir lo que requieren, ya que en esta administración hemos trabajado de la mano del sector privado para impulsar el bienestar de nuestras familias”, expresó la mandataria estatal.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, informó que en 2022 se acumuló un total de un millón 877 mil millones de dólares, con lo que Baja California contribuyó con el 5.3 por ciento de la captación nacional.

El funcionario estatal agregó que el 24.3 por ciento de esa IED estuvo destinada a nuevas inversiones, 24.2 por ciento a reinversión de utilidades y 51.5 por ciento se realizó por cuentas entre compañías. Las empresas de Estados Unidos de América aportaron 7 de cada 10 dólares de esta IED, es decir 73.3 por ciento de la total en el año, seguidas de Japón con 9.7 por ciento y Corea con 7.6 por ciento.

Por grandes sectores de la economía, es la industria manufacturera la que mayor captación tuvo con el 53.4 por ciento del total estatal. El segundo lugar lo obtuvo transportes, correos y almacenamiento con 31.4 por ciento y el tercer lugar la construcción con 5.6% por ciento.

De manera específica, Honold Morales expresó que las principales actividades de destino fueron el Transporte de gas natural por ductos con 19.7 por ciento, seguido de la fabricación de automóviles y camiones con 17.5 por ciento, construcción de obras para el suministro de agua, petróleo, gas, energía eléctrica y telecomunicaciones con 4.7 por ciento, entre otros.

Noticia Anterior

Rocha da inicio al Torneo Anual de Golf a beneficio de Sinaloa

Siguiente Noticia

Productos de cosmética natural al cuidado de la familia y mascotas

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Siguiente Noticia
Productos de cosmética natural al cuidado de la familia y mascotas

Productos de cosmética natural al cuidado de la familia y mascotas

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.