Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

La literatura estimula las emociones, despierta la curiosidad y nos compromete

Considera que la importancia del arte y la literatura radica en que nos despiertan

22/06/2023
en Punto de encuentro, Sinaloa
0
La literatura estimula las emociones, despierta la curiosidad y nos compromete
0
SHARES
75
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una invitación para que la lectura forme parte de sus vidas fue la que propuso el maestro Élmer Mendoza, miembro de El Colegio de Sinaloa, al público asistente en la conferencia “Lecturas para bailar mejor“, como parte del programa Con C de Ciencia, auspiciada por este organismo colegiado, y realizada en el marco de la celebración de los festejos por el XXVI Aniversario del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Sinaloa, este jueves 22 de junio, en el auditorio del CIIDIR-IPN, en Guasave.

Con gran entusiasmo, el escritor sinaloense charló con el público asistente sobre sus experiencias de vida y compartió que, desde su infancia, se interesó por las artes, la educación y el deporte, de modo que emprendió su viaje por la literatura y aprendió a bailar y jugar beisbol a corta edad. Señaló que gracias al desarrollo de estas actividades comprendió el valorde la educación y la relación tan cercana que el conocimiento tiene con el arte.

Mencionó que, según sus lecturas, la educación se divide en dos campos: el del conocimiento científico, relacionado con el saber puntual de las ciencias exactas, y el del conocimiento humanista, mediante el cual se incentiva el contacto constante con la filosofía, la danza, la historia del arte y la literatura. Siendo este segundo campo el que permite a los estudiosos desarrollar la emotividad y la sensibilidad por el mundo, “el que los convierte en buenos profesionistas, buenos funcionarios, buenos líderes y, sobre todo, en buenas personas”.

Élmer Mendoza aseguró que la importancia del arte y la literatura radica en que nos despiertan. Dijo que muchas veces uno lee novelas que representan la realidad actual, que colocan sobre la mesa una serie de problemáticas sociales que nos invitan a reflexionar y actuar en favor del cambio mundial.

“la lectura estimula las emociones: uno puede llorar, puede enojarse; pero también despierta la curiosidad y, sobre todo, nos compromete. Cuando nosotros asumimos una responsabilidad, en consecuencia, orientamos e impulsamos movimientos que mejoran el mundo”

En un ameno recorrido por la disciplina científica, la literatura y las artes, el escritor sinaloense se dirigió a los oyentes para invitarlos a tener un mayor contacto con las manifestaciones artísticas y así, lograr sensibilizarse. Para ello, recomendó una variedad de libros, obras de teatro, películas y canciones, entre las que se destacan: Billy Elliot, dirigida por Stephen Daldry; El lago de los cisnes, compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky; Jugar por jugar, del español Joaquín Sabina; Matemáticas para las hadas, de F. G. Haghenbeck; así como Crónica de una muerte anunciada y Amor en los tiempos del cólera, ambas de Gabriel García Márquez.

A los estudiantes del CIIDIR, Élmer Mendoza los invitó a que “aspiren a la grandeza en lo que será su profesión y que les dará seguridad intelectual”; además les sugirió aprovechar las vacaciones de verano para leer y apreciar estas obras pues, a pesar de dirigir sus palabras ante un público científico, la disciplina de las ciencias exactas no está peleada con las artes, al contrario, se complementan.

“No hay que temer a la sensibilidad que despierta el relacionarse con las artes. Hay que estar en contacto con Mozart, Miguel C. Castro, Andrés Pérez de Ribas y sensibilizar nuestra experiencia como lectores. La lectura nos complementa la vida, los criterios y aumenta la visión de mundo. Alguien que lee sabe hablar del amor, de los atardeceres, de la historia del país, de lo que está pasando. Si leen tendrán mejor conversación y aprenderán bastante”

Hacia el final de la charla, Élmer Mendoza compartió el poema Ítaca de Constantino Cavafis, exhortando al auditorio a vivir su viaje con entusiasmo a través de la lectura hacia el conocimiento y la sabiduría: “Todos ustedes tienen una Ítaca, un lugar mágico al que pueden llegar a ser sabios y viejos. Pero Ítaca no es un lugar ni un espacio, es un estado mental que implica la satisfacción de que uno ha hecho lo que quería hacer. Yo considero que la literatura nos ayuda a llegar a Ítaca, nos acompaña en el viaje. Vivir es muy emocionante y lo tenemos que hacer con inteligencia”.

Para mayor información de eventos, visite nuestra página web y redes
sociales:
www.elcolegiodesinaloa.gob.mx
https://www.facebook.com/ElColegioDeSinaloa


Etiquetas: "Lecturas para bailar mejor"Colegio de SinaloaMaestro Élmer MendozaSinaloa
Noticia Anterior

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA EN FORO DE NEGOCIOS FRANCO-MEXICANOS EN PARIS

Siguiente Noticia

Tu Servicio al Servicio, una campaña en alianza con BAMX Culiacán y Grupo del Rincón

Artículos Relacionados

Celebra Leones SAM su cuarto aniversario
Sinaloa

Celebra Leones SAM su cuarto aniversario

28/05/2025
INLOFT: identidad tropical con alma mexicana
Especiales

INLOFT: identidad tropical con alma mexicana

28/05/2025
El arte de vivir bien
Especiales

El arte de vivir bien

28/05/2025
Topolobampo es nombrado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar
Sinaloa

Topolobampo es nombrado Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

27/05/2025
Arturo Manuel Fernández Abundis, una trayectoria y compromiso por una justicia humana y sin corrupción
Sinaloa

Arturo Manuel Fernández Abundis, una trayectoria y compromiso por una justicia humana y sin corrupción

26/05/2025
Mazatlán será sede del Tour de Francia 2025
Punto de encuentro

Mazatlán será sede del Tour de Francia 2025

26/05/2025
Siguiente Noticia
Banco de alimentos

Tu Servicio al Servicio, una campaña en alianza con BAMX Culiacán y Grupo del Rincón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,572)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,573)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,873)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,143)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,778)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.