Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Economía ofrece 50% de descuento en registro de Código de Barras

este beneficio es para empresas que se inscriban por 1ra vez, pequeños negocios que no rebasen la facturación anual de 500 mil pesos

04/08/2023
en Negocios, Sinaloa
0
Economía ofrece 50% de descuento en registro de Código de Barras
0
SHARES
143
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Secretaría de Economía invita a las micros y pequeñas empresas a hacer válido el beneficio del 50% de descuento en el registro de código de barras, informó la directora de MiPyMES, Carolina Barraza Zambada.

“En el gobierno de Rubén Rocha Moya buscando beneficiar a las empresas, estamos otorgando por primera vez en el 2023 una oportunidad para que las empresas obtengan esta inscripción para código de barras de un 50%, el precio normal es de $1,150 pesos, solo se pagaría $575 pesos, este beneficio es para empresas que se inscriban por vez primera, pequeños negocios que no rebasen la facturación anual de 500 mil pesos”

La directora de MiPyMES detalló que el código de barra sirve para que cualquier producto pueda ser comercializado en cadenas nacionales e internacionales, facilite el manejo de inventario en bodega y tenga la oportunidad de acceder a plataformas de comercio electrónico; cada vez es más importante e imprescindible que las empresas tengan en sus productos este tipo de identificación.

“El código de barras es la identificación a nivel internacional de un producto, es una etiqueta con una serie de líneas y números, los primeros números registra el país de donde es originario el producto, los siguientes números identifican el registro de la empresa formal, luego el tipo de producto y al final un dígito que define que es un producto oficial”

Carolina Barraza precisó que en México la instancia normativa que emite el código de barras de los productos es la organización privada GS1, la cual registra a las empresas quienes tendrán derecho a hacer uso de 10 diferentes códigos de barras para la identificación del mismo número de productos.

El beneficio del 50% de descuento en el registro de código de barras estará vigente durante el mes de agosto y el interesado o interesada podrá acudir a las ventanillas URGE en los 18 municipios, a las oficinas de MiPyMES en Palacio de Gobierno en la Secretaría de Economía o vía telefónica al 6677 58 70 00 extensión 2907, los requisitos para obtener el beneficio es llenar una solicitud para vincularlo al proceso de registro.


Etiquetas: Código de barrasmipymesSecretaría de Economía de SinaloaSinaloaURGE
Noticia Anterior

Fortalecerá 7º Encuentro industrial DIMBC la cadena de proveeduría

Siguiente Noticia

Todo listo para el 1ER festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés

Artículos Relacionados

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Siguiente Noticia
Todo listo para el 1ER festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés

Todo listo para el 1ER festival de Pueblos Mágicos del Mar de Cortés

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.