Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Economia

Una destacada oferta exportable

La Secretaría de Economía de Sinaloa busca profesionalizar a los empresarios en el tema de la exportación de su producto

16/08/2023
en Economia, Sinaloa
0
Una destacada oferta exportable

Wooden box filled fresh vegetables

0
SHARES
192
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según datos de la Secretaría de Economía, Sinaloa terminó el 2022 con una cifra de 4,128.7 millones de dólares de exportaciones, ventas internacionales que se incrementaron en 1,8% con respecto al 2021.

La entidad es líder por excelencia en el sector agroindustrial, tiene el primer lugar nacional en exportación de carne de res, con 965 MDD; tomate, con 940 MDD; pepino y pepinillos, con 260 MDD; mango, con 218 MDD; hortalizas, con 132 MDD y crustáceos, moluscos e invertebrados, preparados y conservados, con 20,5 MDD.

Felipe Carlos Ibarra Retamoza, subsecretario de Promoción y Competitividad Económica del Gobierno de Sinaloa, comenta que casi el 87% de las exportaciones van al vecino del norte, Estados Unidos.

Indicó que los principales socios de Sinaloa son Estados Unidos, en primer lugar, de ahí sigue Japón, España, Canadá, Argelia, Corea del Sur, China, Turquía, Hong Kong y Honduras.

En el caso de Japón, por ejemplo, ya está por encima del casi 4.5% en exportaciones, un mercado que se ha estado explorando y llevando producto sinaloense en los últimos años con mayor frecuencia.

De hecho, dijo que se cuenta con dos empresas dedicadas al tema de carne que ya están posicionadas en Japón, una de ellas es SuKarne, que tiene prácticamente envíos a gran parte del mundo, y la otra es Santara, que también es una de las empresas de carne que ha ido ganando terreno en Japón.

“En el mes de marzo tuvimos una misión a Tokio, fuimos por dos vertientes, una la manufactura y una comercial con respecto a nuestros productos de Sinaloa, tuvimos reuniones con varios actores importantes, distribuidores, supermercados. El japonés lo que quiere es producto y la marca sinaloense es garantía de calidad, por ello es que estamos creando esos canales de comunicación, para que no solo los empresarios grandes, sino los pequeños y medianos que deseen explorar este mercado, podamos acompañarlos y tengan acceso al mercado de Japón”

Durante el año pasado los principales sectores de exportación fueron la agricultura, que representó un total de 65,5%; la industria alimentaria, con un 21,4%; la fabricación de equipo de transporte, un 5,5% y la cría y explotación de animales, un 2,4%.

Mientras que las actividades que mostraron un aumento en el 2022 comparado con el 2021 fueron:

  1.  Minería, incrementó un 56,8%
  2.  Industria del plástico y el hule, incrementó un 32,4%
  3.  Cría y explotación de animales, incrementó el 11,6%
  4.  Industria alimentaria, incrementó el 10,8%
  5.  Fabricación de maquinaria y equipo, incrementó el 10,1%

Agregó que uno de los productos que más se exportan a Estados Unidos son arneses automotrices y en la entidad existen compañías que se dedican a ese rubro, una de ellas es una empresa japonesa que tiene más de 23 años en Sinaloa, se trata del Grupo Sumitomo, un gran corporativo japonés que tiene más de cien años y que cuenta con infinidad de divisiones, donde hacen todo tipo de producto.

Otra de ellas es una compañía americana que se llama Apti, ambas suman y tienen ese producto en el top ten, y es la quinta empresa que más exporta a Estados Unidos y todo se maquila en la entidad elevando el número de exportaciones.

De acuerdo a Ibarra Retamoza, el sector que va a impactar en el comercio exterior en los siguientes años es la minería, la cual en el 2022, comparado con el 2021, tuvo un incremento de más del 50%, por ello es que ya se tiene contacto con varias empresas que han encontrado reservas de plata principalmente en el sur de Sinaloa, y que están próximos a empezar a producir.

En Sinaloa se cuenta con once plantas de Contec y ATR es una división que solamente estaba en Torreón y Nayarit y ahora se ubica en Escuinapa, en el sur de Sinaloa, en un municipio en donde actualmente hay 4 mil 656 empleos registrados en el IMSS con un promedio de 331 pesos, en esta primera etapa con 200 empleos nuevos, es decir un 4,5% de los empleos actuales y en una segunda etapa para el 2024 se irían hasta mil empleos, una zona donde los empleos son temporales.

En esta administración del doctor Rubén Rocha y en la Secretaría de Economía liderada por el secretario Javier Gaxiola Coppel desde el día uno se están haciendo acciones concretas, y una de ellas es profesionalizar a los empresarios, micros, pequeños, medianos, con la profesionalización se busca que toda empresa sinaloense conozca las certificaciones que necesita para llegar a Estados Unidos, Japón, España, conozca de marketing, branding, ruta digital, ventas por Amazon, ventas por Mercado Libre, Alibaba, Aliexpress, Business tu Business tu Consumer, B2C, B2B, saber hacia dónde tiene que ir dirigido tu producto.

Toda capacitación que se brinda en la Secretaría de Economía es totalmente gratuita y le sirve al empresario sinaloense para tener un mayor conocimiento que aumente las probabilidades de éxito.

“La principal función en la Secretaría por órdenes de nuestro gobernador es profesionalizar al empresariado, capacitarlos y ayudarles a certificarse, para que así conozcan su oferta exportable, conozcan su mercado meta, que aprendan a costear, en la Secretaría contamos con distintos programas de capacitación sin costo, que ayudan a los empresarios y emprendedores en su plan de negocios, queremos acompañarlos en todo momento”


Etiquetas: Felipe Carlos Ibarra RetamozaGobierno de SinaloaSecretaría de Economía de SinaloaSubsecretario de Promoción y Competitividad Económica
Noticia Anterior

Seguridad y confianza en cirugía plástica facial

Siguiente Noticia

Capacita SEI a empresas de Baja para extender ventas a EE.UU a través de Amazon

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
Siguiente Noticia
Capacita SEI a empresas de Baja para extender ventas a EE.UU a través de Amazon

Capacita SEI a empresas de Baja para extender ventas a EE.UU a través de Amazon

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.