Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Baja

DESTACA MARINA DEL PILAR APORTACIONES DEL CICESE A LA CIENCIA Y AL CONOCIMIENTO EN MÉXICO

La gobernadora conmemoró medio siglo de historia de la prestigiosa institución científica con sede en la ciudad de Ensenada

19/09/2023
en Baja
0
DESTACA MARINA DEL PILAR APORTACIONES DEL CICESE A LA CIENCIA Y AL CONOCIMIENTO EN MÉXICO
0
SHARES
163
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco del 50 aniversario del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el valor de la ciencia y la investigación para construir un mejor futuro para todas las personas.

La mandataria estatal destacó que la ciencia es uno de los pilares del desarrollo de cualquier región del mundo, por lo tanto el CICESE representa la materialización de la aspiración de un grupo de personas dedicadas a la ciencia que buscaron un espacio para la investigación del más alto nivel.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado rememoró el trabajo de Nicolás Grijalva, el primer oceanógrafo mexicano, quien luego de colaborar con instituciones educativas de otras partes del mundo y con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) planteó los cimientos de lo que hoy es el CICESE.

“Fue en 1969 cuando el doctor Grijalva realizó las gestiones para traer al entonces candidato presidencial Luis Echeverría a Baja California y presentarle su magno proyecto de fundar un centro de investigación científica en Ensenada. El sueño se materializaría cuatro años después y se haría oficial el 18 de septiembre de 1973“, narró Marina del Pilar durante el acto conmemorativo de la inauguración del CICESE.

Marina del Pilar enfatizó que gracias al sueño de un grupo de pensadores y académicos, en la actualidad el municipio de Ensenada es el que cuenta con más científicos per cápita en todo el país, un aspecto que enaltece a Baja California.

Cabe señalar que el CICESE es la institución más grande de las 27 que conforman los centros públicos de investigación del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

La gobernadora detalló que el CICESE ha dado a México una Red Sismológica de 88 estaciones, el primer nanosatélite mexicano: el Painani-I lanzado en Nueva Zelanda, inmunoterapias con células T para metástasis ósea, proyectos de acuicultura y microbiología, entre otros importantes aportes al conocimiento mexicano.

“Con creces han cumplido la misión de generar conocimiento y tecnología que contribuya a la solución de problemas universales, nacionales y regionales a través de la ciencia, desarrollando investigaciones que tienen un impacto transformador en la sociedad”, detalló.

Actualmente hay 400 investigadoras e investigadores colaborando con el CICESE en áreas tan variadas como la Acuicultura, las Ciencias de la Tierra, las Ciencias de la Vida, la Ecología Marina, la Oceanografía Física y Óptima, las Ciencias de la Computación, la Electrónica y las Comunicaciones, entre otras.

En la ceremonia estuvieron presentes David Covarrubias Rosales, director general del CICESE; Joaquín Caso Niebla, secretario general de la UABC, Julieta Torres González, directora del Centro de Investigación en Química Aplicada y responsable de la Coordinación de Desarrollo de Tecnología e Innovación del Sistema de Centros Públicos CONAHCYT y Abraham Orozco Lazcano, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

Entrega gobernadora antiguo edificio de gobierno del Estado a las y los ensenadenses

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la entrega del Antiguo Edificio del Gobierno del Estado al XXIV Ayuntamiento de Ensenada, como parte de la rehabilitación y mejoramiento del Centro Histórico ensenadense.

La mandataria estatal hizo la entrega oficial al alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, del edificio ubicado en la avenida Ruiz, entre las avenidas Primera y Virgilio Uribe, mismo que se convertirá en un espacio a beneficio de las familias de dicho municipio, así como para quienes lo visiten.

El coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres, estuvo presente en la entrega y destacó la importancia que tienen los espacios públicos y resaltó los logros que se tuvieron en el Centro Histórico de Mexicali. Mientras que la mandataria estatal resaltó que el gobierno que encabeza continuará impulsando el desarrollo y generación de espacios en zonas emblemáticas de la ciudad, labor en la que han contado con el apoyo sociedad y el sector empresarial.


Etiquetas: BajaCICESEMarina del Pilar Avila OlmedaUABC
Noticia Anterior

Juan José Arellano lanzará primera bola en Grandes Ligas

Siguiente Noticia

Exitosa participación de empresas de BC en Feria Iberoamericana de Innovación y emprendimiento en CDMX: SEI

Artículos Relacionados

Potencializar los dones
Baja

Potencializar los dones

07/03/2024
Trabajan Baja California y Sonora en desarrollo regional
Baja

Trabajan Baja California y Sonora en desarrollo regional

31/01/2024
Baja California Sur invertirá en infraestructura turística
Baja

Baja California Sur invertirá en infraestructura turística

21/01/2024
Baja California será sede el Tianguis Turístico 2025
Baja

Baja California será sede el Tianguis Turístico 2025

16/01/2024
Crece BC en construcción
Baja

Crece BC en construcción

14/01/2024
Entra BCS a Guía Michelin
Baja

Entra BCS a Guía Michelin

10/01/2024
Siguiente Noticia
Exitosa participación de empresas de BC en Feria Iberoamericana de Innovación y emprendimiento en CDMX: SEI

Exitosa participación de empresas de BC en Feria Iberoamericana de Innovación y emprendimiento en CDMX: SEI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,112)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.