Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Hacia la excelencia empresarial

Programa ADEA y la transformación del sector agroalimentario

13/10/2023
en Negocios, Sinaloa
0
Hacia la excelencia empresarial
0
SHARES
98
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el ámbito empresarial, la constante actualización y entendimiento de las dinámicas sectoriales son imperativos para el éxito de cualquier organización. En este contexto, Sergio Antonio Álvarez Torres, dueño de FIASA comparte sus experiencias en relación con el programa ADEA (Alta Dirección para Empresas de la Cadena Agroalimentaria) que IPADE (Intituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas) ofrecerá en Culiacán en Febrero 2024.

El programa ADEA, enfocado al sector Agroalimentario, se centra en la discusión y análisis de las tendencias actuales que delinean el rumbo de la Cadena Agroalimentaria, abarcando el Sector Primario ( agricultura, ganadería, avicultura y pesca), Industria de transformación (procesamiento, envasado) y los Canales de Distribución (transporte, almecenamiento, entrega y venta). Cada eslabón de Cadena Agroalimentaria juega un papel importante en la formación de Alianzas Estratégicas.

Una cuestión crucial radica en comprender por qué las empresas agroalimentarias necesitan un programa como ADEA. Durante su participación en ADEA, Álvarez Torres tuvo la oportunidad de presenciar de cerca dos empresas que, pese a contar con un vasto potencial, desaparecieron debido a errores estratégicos y una falta de adaptación al cambio del mercado.

“El programa ADEA proporciona un valioso aprendizaje a partir de estos errores, permitiendo a los líderes empresariales anticipar y evitar colisiones con los desafíos emergentes”

En cuanto al enfoque de ADEA, el dueño de Fiasa comparte que se dirige a un amplio espectro de profesionales vinculados con el sector agroalimentario. No se limita únicamente a directores, presidentes, consejeros o consultores, sino que busca proporcionar un desarrollo integral y una estructura que fomente la comprensión y actualización constante del modelo empresarial en este sector.

“Los egresados habrán adquirido competencias significativas que les permitirán tener una visión más amplia y precisa de su posición en el sector agroalimentario. Esta perspectiva les posibilitará aprovechar las inmensas oportunidades que se presentan en un sector en constante evolución y les permitirá convertirse en líderes de dicha industria”

Desde el 2015 se ha impartido en tres ocasiones ADEA en Sinaloa, con un número cada vez mayor de participantes; en las 3 generaciones han egresado 125 empresarios sinaloenses.


Etiquetas: ADEACuliacánFiasaIPADESinaloa
Noticia Anterior

La evolución de una industria de servicios a la manufactura

Siguiente Noticia

Smurtfit Kappa Norteamérica seguirá invirtiendo en sus plantas de la frontera norte

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Smurtfit Kappa Norteamérica seguirá invirtiendo en sus plantas de la frontera norte

Smurtfit Kappa Norteamérica seguirá invirtiendo en sus plantas de la frontera norte

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.