Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Los 5 estados con más casos de cáncer de mama en México 

En México se detectan más de 23 mil nuevos casos de cáncer de mama al año, en LATAM se detectaron 210 mil nuevos casos en 2021

20/10/2023
en Baja California, Nacional, Salud
0
Los 5 estados con más casos de cáncer de mama en México 
0
SHARES
153
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte a nivel mundial. Según el INEGI, en 2022 se registraron en México 23,790 nuevos casos, principalmente en mujeres de 20 años en adelante. Los estados con un índice más alto fueron Colima, Durango, Jalisco, Ciudad de México y Baja California. A nivel mundial, la cifra de nuevos casos alcanza los 210 mil, según datos de 2021, lo que representa una cuarta parte del total mundial.

En cuanto a las defunciones, en México se registró un total de 45,982 muertes de mujeres de 20 años en adelante a causa de tumores malignos, de los cuales el 17% corresponden al cáncer de mama (7,816). Esta cifra es menor que la reportada en 2021, que fue de 7,973 muertes.

En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, se busca sensibilizar a la población. En primer lugar, se insita a las mujeres mayores de 20 años a acudir a revisiones periódicas que permitan un diagnóstico temprano y la aplicación de tratamientos más efectivos. En segundo lugar, se pretende preparar a todas las personas para ser empáticas, ya que nadie está exento de que un familiar o amigo cercano sea diagnosticado con cáncer de mama, sin importar la edad.

En este sentido, CETYS Universidad se une a la causa vistiendo de rosa y promoviendo una serie de actividades en el marco del Día Internacional. Por octavo año consecutivo, se creó un gran lazo rosa humano, en el que alumnos de preparatoria, docentes de preparatoria y profesionales, así como colaboradores, utilizaron prendas rosas para ser parte de este símbolo.

La Mtra. Yanina Rubio Bojórquez, Directora de CETYS Universidad Campus Tijuana, señaló:

“Vestirnos de rosa simboliza la importancia de difundir y promover en la comunidad la importancia de que las mujeres se realicen revisiones, que estemos pendientes de nuestra salud, que nos amemos y que cuidemos de nuestra salud. No olvidemos que este mal puede afectarnos de manera indirecta, sobre todo si no llevamos un estilo de vida saludable. Puede ocurrirle a un familiar o a alguien a quien amamos, y debemos estar allí para apoyarlos y motivarlos a enfrentar esta compleja situación”.

Además, este año Campus Tijuana comenzó una campaña de donación de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas para personas en tratamiento, en colaboración con ProOncavi A.C.


Etiquetas: Baja CaliforniaCáncer de mama en MéxicoCetys UniversidadProOncavi A.C.
Noticia Anterior

Participan más de 150 empresas en foro Bajamak

Siguiente Noticia

Instituto Hermann Hesse, formando emprendedores para el éxito en la gastronomía

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia
Instituto Hermann Hesse, formando emprendedores para el éxito en la gastronomía

Instituto Hermann Hesse, formando emprendedores para el éxito en la gastronomía

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.