Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Día de Muertos generará una derrama económica de 41,198 mdp

El secretario de Turismo, Miguel Torruco, ha asegurado que las festividades del Día de Muertos es uno de los principales motivadores de viaje de turistas hacia nuestro país

23/10/2023
en Nacional, Negocios
0
Día de Muertos generará una derrama económica de 41,198 mdp
0
SHARES
58
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, para las festividades del Día de Muertos en nuestro país, que comprende el periodo entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre de 2023, se estima que la derrama económica por consumo de servicios turísticos total sea de 41,198 millones de pesos.

El secretario de Turismo aseguró que las festividades del Día de Muertos es uno de los principales motivadores de viaje de turistas hacia nuestro país, y desde el 2008, fue catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que durante estos siete días se prevé la llegada de 2,367,000 turistas a hotel, esto significa un incremento del 1.4% comparado con el mismo periodo de 2019.

El responsable de la Sectur señaló que la derrama económica esperada por concepto de hospedaje es de 3,751 millones de pesos, y la ocupación hotelera a nivel nacional se estima sea de 58.3%, esto es 1.4 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2022, cuando la ocupación general durante estas festividades fue de 56.9%.

Agregó que del total de turistas estimados que llegan a hotel, casi 1,749,000, serán nacionales, esto es 73.9% del total, y 619,000 turistas serán internacionales, es decir, el 26.1%.

Torruco Marqués subrayó que adicionalmente, se prevé que, en esta temporada, 2,690,000 turistas nacionales más, se alojen en otra forma de hospedaje como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias, por lo que la expectativa es que en total se desplazarán por México 4,440,000 turistas nacionales en el periodo de las festividades de Día de Muertos. También se estima que, se hospeden en alojamiento de economías compartidas otros 310,000 turistas, tanto nacionales como extranjeros.

Puntualizó que, entre las actividades más representativas en los diferentes destinos de México, se encuentra el Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, evento que se realizó por primera vez en 2016, y que este año se llevará a cabo el 4 de noviembre, iniciando en la Puerta de los Leones, de Chapultepec, hacia el Zócalo Capitalino.

Asimismo, en San Andrés Mixquic, en la Ciudad de México, se lleva a cabo la tradicional Alumbrada, en la cual la luz de los cirios y veladoras del panteón es la única iluminación del lugar.

En Janitzio, Michoacán, se realiza una de las festividades más representativas de Día de Muertos, con el tradicional Desfile de Canoas con redes de mariposa llenas de luz, además, el panteón se cubre con los altares y se ilumina con las velas que acompañan toda la noche a las familias que esperan la llegada de sus seres queridos.

Otras tradiciones que resaltan son las de Oaxaca, en donde representan a las almas del purgatorio mediante comparsas, personas disfrazadas de personajes como catrinas o calacas, que van por la calle al ritmo de la música; mientras que en Aguascalientes destaca el Festival de la Calavera en la Isla de San Marcos. Este destino también es reconocido por ser cuna del artista José Guadalupe Posada, creador de la icónica Calavera Garbancera, mejor conocida como “La Catrina”.

El Xantolo o Fiesta de las Ánimas en San Luis Potosí; el Hanal Pixán en Yucatán, o comida de las ánimas; y la tradición de Pomuch, Campeche, que consiste en desenterrar a los difuntos para limpiar sus huesos, son otras ceremonias muy reconocidas durante las festividades de Día de Muertos.

El titular de Sectur afirmó que, de acuerdo con las expectativas para este periodo, el porcentaje de ocupación que se alcanzará en centros seleccionados, será: Los Cabos, 77.2%; Cancún, 74.3%; Puerto Vallarta, 71.5%; Puebla, 60.7%; Querétaro, 57.7%; San Miguel de Allende, 54.7%; Acapulco, 49.4%; San Cristóbal de las Casas, 43%; Villahermosa, 45.2%; Zacatecas, 38% y Tuxtla Gutiérrez, 34.9%.

Cabe destacar el incremento en la ocupación que tendrán los destinos en donde es más representativa esta festividad: Oaxaca, 73%; Morelia, 68.1%; Ciudad de México, 67.4%; Aguascalientes, 62.5%. Estos 15 centros seleccionados, representan el 45% de las habitaciones de los centros monitoreados por DataTur.

Con información de Expansión.

Etiquetas: Día de Muertos
Noticia Anterior

Alcanza BC cifra histórica de trabajadores formales

Siguiente Noticia

CANIETI Sonora celebró el Foro “Potenciando la Propuesta de Valor en México”

Artículos Relacionados

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México
Nacional

TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México

03/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Siguiente Noticia
CANIETI Sonora celebró el Foro “Potenciando la Propuesta de Valor en México”

CANIETI Sonora celebró el Foro “Potenciando la Propuesta de Valor en México”

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.